Cientos de vecinos de Viladecans y Gavà, afectados por la presunta mala gestión de una administradora de fincas

El Ayuntamiento de Viladecans denunciará a una empresa administradora de fincas tras conocerse un presunto fraude que podría haber afectado a cientos de vecinos y decenas de comunidades, algunas también en Gavà.

Cientos de vecinos de Viladecans tratan aún de asimilar lo ocurrido. Por motivos que ya se investigan, su administradora de fincas, la persona en quien habían confiado durante años, «habría vaciado las cuentas de las comunidades y cerrado el negocio», explican testimonios, dejando tras de sí a numerosas fincas en una situación crítica.

Fuentes consultadas por Crónica Global aseguran que podría haber más de 200 afectados y decenas de comunidades con sus fondos desaparecidos. Las primeras estimaciones apuntan a un agujero económico de hasta 1,5 millones de euros, aunque los Mossos d’Esquadra piden prudencia, al ser aún pronto para concretar las cifras.

Investigación policial en marcha

Los Mossos d’Esquadra investigan las denuncias presentadas por las comunidades afectadas, pero por el momento evitan hablar de “estafa” hasta confirmar el alcance real de los hechos. No obstante, fuentes policiales reconocen indicios de mala gestión y movimientos sospechosos en las cuentas administradas por la empresa.

Según relatan varios vecinos, todo parecía funcionar con normalidad hasta que empezaron a llegar avisos bancarios por facturas impagadas y cuentas bloqueadas.

“Confiábamos plenamente en ella, todo funcionaba como un reloj”, explica un vecino. “En mi comunidad hemos perdido más de 200.000 euros que habíamos reunido para rehabilitar la fachada”, añade otro. En otros bloques, las obras estaban a punto de comenzar cuando se descubrió que el dinero había desaparecido.

Afectación también en Gavà

La indignación se ha trasladado a las redes sociales, donde decenas de afectados comparten sus casos en busca de información o apoyo. Los mensajes ya no proceden solo de Viladecans, sino también de Gavà, donde varias familias aseguran haber sufrido situaciones similares con la misma empresa gestora.

Reacción del Ayuntamiento de Viladecans

Ante la magnitud del conflicto, el Ayuntamiento de Viladecans ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra dicha empresa. La alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, ha encargado a los servicios jurídicos municipales que estudien la situación legal con carácter de urgencia y ha expresado la voluntad del consistorio de personarse en la causa, sumándose a las denuncias particulares ya interpuestas.

El Ayuntamiento justifica su decisión en que una de las comunidades afectadas había recibido una subvención pública para obras de rehabilitación, lo que implica la existencia de fondos públicos en el caso y refuerza la intervención municipal.

Desde que se conocieron las primeras quejas, el consistorio ha puesto en marcha canales de asesoramiento y acompañamiento a través de la Oficina Local de Vivienda (OLH), la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y las tres oficinas de distrito, que han establecido puntos de atención específicos.

Los servicios jurídicos están recopilando información para determinar cuántos y cuáles posibles delitos podrían atribuirse a la empresa, mientras que los servicios sociales y de mediación actúan en caso de detectar situaciones de vulnerabilidad entre los afectados.

Con fecha de 5 de noviembre, el Ayuntamiento ha atendido una treintena de comunidades vecinales y tiene constancia de 23 denuncias presentadas ante los Mossos d’Esquadra. Además, ha iniciado contactos con otras administradoras de fincas de la ciudad para facilitar que puedan asumir la gestión de las comunidades afectadas.

14 Comentarios

    • Buenas tardes,
      habitualmente no facilitamos el nombre de personas o empresas implicadas en procedimientos legales en curso, hasta que estos finalicen. Por el momento, todo son suposiciones y cualquier señalamiento, aunque sea implícito, podría acarrear consecuencias legales para nosotros.

      En cualquier caso, el Ayuntamiento de Viladecans sí menciona el nombre explícitamente en su página web.

  1. Si no decís el nombre de la administradora todos pensamos que es la nuestra,como disfrutáis metiendo pánico a la gente.Eso no es informar ,es acoj**ar al la población
    Y mientras estamos acoj***dos no miramos lo que nos robais los politicos

  2. A nosotros el gestor se nos quedó casi todo el dinero del ascensor y lo tuvimos que volver a pagar de nuevo más las costas del juicio. Se ponía el mismo nombre que otra gestoría de Viladecans. Se aprovechan de que no se les vigila. La empresa del ascensor denunció el impago, nos juzgaron y condenaron por no presentarnos y nosotros sin enterarnos. Pasa por dejar tus asuntos en manos de cualquiera. Nuestra estafadora eran padre e hijo, el nombre del hijo empieza por K. Estaban en c. Norte de Viladecans.

  3. El administrador desaparecido es L&V gestión de fincas de la calle Dr auguet 59 de Viladecans
    Es lamentable que hagan desfalco a varias comunidades de vecinos , siempre tiene que estar la cuenta conjunta mínimo con presidente y secretario , nunca puede el administrador disponer sin la firma conjunta para hacer cualquier operación

  4. Aquí en Gava hay un administrador que sabia que el constructor estaba robando el dinero de la comunidad y no hacía nada. Se supone que está en el ajo metido y el ayuntamiento de Gavá lo sabe porque se le ha informado y tenían pedidas subvenciones también… Y no es el que han denunciado en Viladecans.

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Os recomendamos:

Medibaix Gavà
El Salón Gavà
Estetica Gavà
Juma Gavà
fisioterapia Gavà
Righetti Forners
Clinica murillo
Gavà info publicidad

SÍGUENOS

7,100FansMe gusta
8,677SeguidoresSeguir
2,925SeguidoresSeguir

OTRAS NOTICIAS DE GAVÀ