Fiesta Mayor de Viladecans 2025: programación completa

Programación de la Festa Major de Viladecans 2025

Jueves 4 de septiembre

19 h: Exposición «Viladecans en pintura». En Ca n’Amat.

Viernes 5 de septiembre

19 h: Exposición “El Colegio Santo Gabriel. 100 años de educación, maestros y escolares”. En Torre del Baró.

20 h: Pregón. Alumnado de varios cursos del Colegio San Gabriel, que celebra su centenario. En la plaza de la Vila.

Espavilada del Mamut: A cargo de la Agrupación Cultural Mosén Cinto Verdaguer y el Asociaciación Percusión Sankofa. A continuación, Espavilada del Mamut y, a continuación: Cata del Mojito 0,0 de Fiesta Mayor en los jardines de Magdalena Modolell.

20.30 h: Subida a San Ramón. Inicio en la plaza de la Vila. La organiza: Amigos del Camino de Sant Jaume.

20.30 h: Correfoc juvenil. A cargo de los Diables de Viladecans con la colaboración de la Diables de Torrelles de Llobregat y y de los Diables de la Cia Foc Gavà. Recorrido: plaza de Europa – Calle de Jaume Balmes – Avenida de la Marina – Plaza de la Mediterráneo. Inicio en la plaza de Europa.

22 h: Castillo de fuegos, en el parque de la Marina.

22.15 h: FM Joven: Figa Flawas, en el parque de la Marina. Figa Flawas han enamorado a todo el mundo gracias a su frescura y singularidad. “La Marina sta morena”, con millones de reproducciones, ha sido galardonada con el disco de platino y ha entrado varias veces en el TOP 20 de Spotify en España.

22.30 h: Concierto: Nuria Fergó. Nuria Fergó es una cantante malageña que se hizo conocida en Operación Triunfo. Desde entonces, ha desarrollado una carrera sólida en el pulpo melódico. Sus conciertos manchan por la sensibilidad, proximidad y autenticidad que transmite en directo. Parque del Torrent Ballester.

22.30 h: Concierto: La Litoral. Orquesta formada por nueve músicos y cantantes que interactúan arriba el escenario. La Litoral es un grupo que destaca por disponer de un repertorio extenso pensado para todo tipo de público. En la plaza de Europa.

0 h: FM Joven: DJ Nátura, en el parque de la Marina. La Nátura sigue creciendo a pasos
gigantes, después de ser habitual y invitado dato de algunas de las salas y fiestas más
míticas de Catalunya. Define sus sesiones como formato abierto donante prioridad en los géneros urban, reggaeton, dembow, moombahton y electrónica.

0 h: DJ Zeta23. Con una energía única y una gran ver satilidad en la cabina, es un open formato DJ capaz de hacer vibrar cualquier pista. En el parque del Torrent Ballester.

1.15 h: FM Joven: DJ Edgarituu Edgar, conocido como Edgarituu, pincha reggaeton, música urbana y top hits, terminando la noche con techno por animar al público. En el parque de la Marina.

2.30 h: FM Joven: DJ BASTTO. En el parque de la Marina. Es un proyecto de música electrónica centrado en el tecno, aunque bebe de múltiples subgéneros como el hard tecno, el hard groove y otros sonidos contundentes de la electrónica contemporánea.

Sábado 6 de septiembre

10 h: Torneo de bolos, en las pistas de Can Pastera.

11 h: Vendimia, en Ca n’Amat.

17 h: Concurso de pintura rápida. Inscripciones hasta las 10 h. Entrega de obras de 13 a 14 h. A las 17 h, muestra de obras y entrega de premios. En cargo de Fundación Espejo. En el Ateneo de Cultura Popular Can Batllori.

De 18 a 21 h: Fiesta Xica. La fiesta mayor de los niños, con el Espacio Pequeños (0-4 años) y el Espacio de Talleres y Juegos Infantiles: construcciones, circo, trastos, juegos del mundo gigantes… También habrá juegos de tablas africanos y espectáculos de títeres y circo. En el parque de Can Xic.

18 h: Encuentro Casteller. Castellers de Viladecans, de Barcelona y de Terrassa. En la plaza de la Vila.

De 18 a 22 h: Partidos masculino y femenino, en el campo de fútbol municipal.

19 h: Certamen de Poesía. La organiza: Hombres y Mujeres de Paraje, en el Ateneo de Cultura Popular Can Batllori.

21 h: Correfuego de adultos. Diables de Viladecans con Diables de la Verneda y Guspires de Sant Martí y Diables de la Colonia Güell. Recorrido: pl. Villa – C. Jaume Abril – C. Sol – C. Juan Balletbó – Pl. Palmeras – C. Jaume Abril – Pl. de la Sardana. Empieza en la plaza de la Vila.

21 h: Concierto Rampey (grupo local), en el parque del Torrent Ballester.

22 h: FM Joven: Fiesta Flash FM. Sergi Domene – Héctor Ortega – Miquel González, en el parque de la Marina. SERGI DOMENE: es un melómano al servicio de la electrónica más expresiva: EDM, dance, house, tech-house, comercial. Lleva más 15 años revolucionando Flash FM. HÉCTOR ORTEGA: gana la merecida plaza en el programa despertador de FLAIX FM tras triunfar en diferentes emisoras como Los 40 y Máxima FM. MIQUEL GONZÁLEZ: con sólo 27 años, se ha consolidado como uno de los referentes generacionales de los ritmos urbano y latinos. Lidera el FLAIX FM URBAN, consiguiendo ser un prescriptor indispensable para los fans del reggaetón.

22 h: Festival Ocellets: Estela (Local), en los jardines de Magdalena Modolell. Estela es un grupo liderado por la compositora, pianista y cantante del Baix Llobregat Estela Navarro. El proyecto nace de la necesidad de exteriorizar vivencias e in- quietudes desde un punto de vista feminista y con voz propia.

22.30 h: Concierto Mojinos Escozíos, en el parque del Torrent Ballester.

22.30 h: Concierto: Men In Swing ¡Hacemos 10 años! Y lo celebramos con más swing que nunca. Una banda formado septeto con dos bailadores de Lindy Hop, en la plaza de Europa.

23 h: Festival Ocellets: Maria Hein, jardines de Magdalena Modolell. A través de un prisma influenciado por la cultura japonesa, algo que hereda del su padre, Maria juega con ritmos urbanos en Katana, pero sin perder su esencia. Sus raíces mallorquinas se mantienen con el uso de canciones populares y el aire tradicional que se percibe en las letras escritas por sí misma.

0 h: DJ Señoras Bien, en el parque del Torrent Ballester.

0.30 h: Festival Ocellets: DJ C’Lina, en los jardines de Magdalena Modolell. C’Lina es una DJ lesbiana de Viladecans que fusiona electrónica emocional, identidad queer y deseo colectivo por crear espacios de expresión libre, fiesta segura y vibración colectiva.

Domingo 7 septiembre

9 h: Mañana de grallers de Fiesta Mayor. Grallers de Viladecans, Casablanca, el Prat, Sagrada Familia y Gavà. En el Barrio Antiguo, rambla Modolell.

De 10 a 13 h: Encuentro de puntaires, en la Rambla Modolell.

De 10 a 14 h: Encuentro de coches clásicos, en la av. Olof Palme.

10 h: Plantada de gigantes, plaza de la Vila.

11 h: Pasacalle de gigantes, en la plaza de la Vila. Con los gigantes de Viladecans y colles invitadas. Recorrido: pl. Villa, c/ Jaume Abril, c/ Sol, c/ San Juan, c/ Montaña, c/ Santa Teresa, rambla Modolell.

16 h: Plantada de bestiari, plaza de la Vila.

16.30 h: Mamullada. Anades d’olla de Rubí, Godrac de Mataró y Drac de Terrassa con Sonaquetomba en la percusión. Recorrido: pl. Villa, c. Jaume Abril, pl. de las Palmeras, c. Doctor Rreig, pl. Constitución. Fiesta de la espuma a la llegada. En la plaza de la Vila.

De 18 a 21 h: Fiesta Xica: Espacio de Aguas de Barcelona. La fiesta mayor de los niños, con el Espacio Pequeños (0-4 años) y el Espacio de Talleres y Juegos Infantiles: construcciones, circo, andró- minas, juegos del mundo gigantes… También habrá un Espacio de Agua Sostenible de Aguas de Barcelona para aprender y concienciar sobre el agua, espectáculos de títeres y circo. En el parque de Can Xic.

De 10 a 19 h: Torneo de rugby, en la playa de Viladecans.

19 h: Cantada de corales. Con las voces de la Coral Esplai de la Personas Mayores de Viladecans, Cor Som y Seremos y Coral La Lira. En la iglesia de San Juan.

21 h: Concierto: Brote (Grupo local). El estilo musical navega entre el rock urbano y el hard rock, sin miedo a intromatices de otros estilos. En el parque del Torrent Ballester.

21 h: Festival Ocellets: Marta Gin, jardines de Magdalena Modolell. Con un estilo que fusiona la canción de au tora con ritmos pop, latinoamericanos, funky y rumba. Hace 8 años empezó el su proyecto en solitario. Acompañada a la percusión por Estela Blas, percusionista y batería, y Maud Labory.

21 h: Habaneras con Llops de Mar y ron quemado. Celebran su 40 aniversario con un espectáculo en el que harán un recorrido por las canciones más interpretadas, en la plaza de Europa.

22 h: FM Joven: Sandra Monfort, en el parque de la Marina. La crítica la nombra una de las artistas más completas de la escena. Es la fuerza contenida hecha pólvora.

22 h: Festival Ocellets: Marta Knight, jardines de Magdalena Modolell. Esta barcelonesa ha ido consolidando un estilo propio que suena contemporáneo y clásico a la vez, es decir, atemporal. El mejor pop, lo que practica Marta, es así: juegas a captar las referencias mensaje siempre parece diferente y especial.

22.30 h: Concierto: Encanto de Loco (Tributo en El Canto del Loco). Reviviremos en cada concierto los grandes himnos generacionales que marcaron toda una época, en el parque del Torrent Ballester.

23.30 h: FM Joven: Svetlana, en el parque de la Marina. Svetlana es el dúo barcelonés que no sabíamos que necesitábamos, pero ya son aquí y han llegado para quedarse y pete quien pete. Entre electrónica, eurodance, rumba y rumbatón, Svetlana pone la lupa sobre la gentrificación y las miserias de una Barcelona cada vez más bestia.

1 h: FM Joven: Dj Guille Cosano, en el parque de la Marina. Este DJ local vuelve a aterrizar en la ciudad para hacer vibrar la pista con una sesión explosiva de reggaeton y música electrónica.

Lunes 8 de septiembre

12 h: Misa de Fiesta Mayor, en la iglesia de San Juan.

De 16.30 a 19.30 h: Apertura extraordinaria de Ca n’Amat, en Ca n’Amat.

19 h: Baile de sardanas. A cargo de Viladecans Sardanista y con la Cobla Principal de Llobregat, en rambla Modolell.

19 h: Festival Ocellets: Zoom! Periférica Talento Show. en los jardines de Magdalena Modolell. Con un estilo que fusiona la canción de au tora con ritmos pop, latinoamericanos, funky y rumba. Hace 8 años empezó el su proyecto en solitario. Acompañada a la percusión por Estela Blas, percusionista y batería, y Maud Labory.

21.30 h: Concierto: Estopaos (Tributo a Estopa) El homenaje a Estopa. Un espectaculo cuidado hasta el último detalle que ofrece la experiencia más profesional y auténtica dedicada a la icónica banda de Cornellà, en el parque del Torrent Ballester.

Jueves 11 de septiembre

13 h: Conmemoración de la Diada del Once de Septiembre, en los jardines de Magdalena Modolell.

9 h: Carrera de Fiesta Mayor, en la rambla Modolell.

Sigue a GAVÀ INFO en  Instagram ,  Facebook ,  Twitter  o  Telegram  para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu  WhatsApp  para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.

2 COMENTARIOS

  1. Hola,per un’altre ocasió, seria perfecte que en els concerts del Parc dels Ocellets posesiu cadires, tothom ho gaudiria més.
    Per la resta tot correcte.
    Gràcies

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Vida Mejor
Medibaix Gavà
El Salón Gavà
Juma Gavà
Estetica Gavà
fisioterapia Gavà
Righetti Forners
Clinica murillo
Gavà info publicidad

SÍGUENOS

7,100FansMe gusta
8,677SeguidoresSeguir
2,925SeguidoresSeguir

OTRAS NOTICIAS DE GAVÀ