Los días 12 y 13 de marzo, una delegación del Ayuntamiento de Gavà viajó a la localidad francesa de Sète, en el sureste de Occitania, para conocer un proyecto pionero que ha logrado estabilizar el litoral y frenar la regresión de sus playas. A este viaje también asistieron representantes de otros siete municipios del área metropolitana de Barcelona, así como miembros del AMB y la Generalitat de Catalunya.
Una barrera submarina para proteger la costa
Sète ha sufrido una grave erosión costera en las últimas décadas, con un retroceso anual de hasta cuatro metros. Para hacer frente a este problema, las autoridades locales implementaron un sistema innovador basado en un atenuador de olas. Se trata de una estructura de 2.400 metros de largo y tres metros de altura, situada a 350 metros de la costa y formada por geotubos textiles organizados en dos filas de contenedores.
Este sistema, inspirado en los arrecifes naturales de las zonas tropicales, reduce la fuerza del oleaje y mitiga el impacto de las tormentas. Además, su construcción genera menos emisiones de CO2 en comparación con los espigones tradicionales, ya que se emplea arena local en lugar de grandes bloques de piedra extraídos de canteras.
12 años de éxito en la recuperación de la playa
La implementación del atenuador de olas comenzó en 2013 con la instalación de un tramo de 1.000 metros, seguido de una ampliación de 1.400 metros adicionales en 2018. Tras 12 años en funcionamiento, la playa de Sète ha logrado estabilizarse, sin experimentar más pérdidas de arena debido al oleaje o las tormentas.
Las playas de Sète presentan características similares a algunas del área metropolitana de Barcelona, lo que convierte este proyecto en un referente para explorar soluciones adaptadas a la realidad del litoral catalán.
Posibles aplicaciones en Gavà
Durante la visita, expertos de Sète Agglopôle Méditerranée explicaron en detalle el funcionamiento del sistema, su financiación, mantenimiento y el seguimiento realizado durante estos años. El conocimiento adquirido en esta experiencia permitirá seguir avanzando en el Plan de Estabilización de las Playas Metropolitanas y reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico medidas urgentes para proteger las zonas costeras más afectadas.
El Ayuntamiento de Gavà, en colaboración con otros municipios y el AMB, continuará analizando soluciones efectivas y sostenibles para garantizar la conservación de sus playas frente al avance del cambio climático y la regresión del litoral.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Es una magnifica noticia, siempre mejor que los horribles espigones; aunque el fondo marino de nuestro litoral está arrasado u sin ninguna protección. La mejor prevención contra la erosion de los fondos marinos es la revegetación que ayuda a frenar el oleaje y atraer depredadores de medusas y restablecer un ecosistema que frena la erosión
Si bién yo no soy «usuario» de las mencionadas playas, considero muy positivo aplicar todas las precauciones y/o sistemas necesarias convenientes y/o posibles.
Gracias.
me parece una buena idea pues hay que mirar y procurar que no se pierdan las playas debido a los cambios en el clima etc etc
No perdamos el tiempo en soluciones que están por demostrar su eficacia y vayamos al objetivo que todos conocemos: el espigón , que a pesar de que todavía no lo acepten los ecologistas, ya está comprobado geológica y científiicamente en muchos paises. Cómo estaba antes Mazagón? Y cómo está ahora, con una playa fantástica y hasta dispone de puerto deportivo ?
8 delegaciones y miembros del AMB y la Generalitat fueron a ver una barrera en la playa. Me pongo malo!