El Ayuntamiento de Gavà ha puesto en marcha este curso 2025-2026 el programa Aprèn a Nedar, una actividad acuática educativa gratuita destinada a niños y niñas de I5, 1º y 2º de Primaria de los centros públicos y concertados de la ciudad, en horario lectivo.
El proyecto se implementa de forma progresiva hasta el curso 2027-2028, cuando llegará a todo el alumnado de las tres etapas educativas. En esta primera fase participan 340 alumnos de Infantil 5, de los cuales 167 pertenecen a escuelas públicas y 173 a centros concertados.
La alcaldesa Gemma Badia ha destacado que este programa “nos permite promover la igualdad de oportunidades entre el alumnado, ofreciendo la actividad acuática a todas las escuelas públicas y concertadas dentro del horario curricular, para que los niños puedan aprender y practicar actividad acuática de una manera pedagógica”.
Badia ha explicado que la elección de los cursos “se fundamenta en el hecho de que los expertos y los estudios de referencia indican que a partir de I5 es el mejor momento para que los niños aprendan a defenderse en el agua y progresen en este aprendizaje de manera cómoda, divertida y útil”.
Con el fin de facilitar la adaptación de los centros educativos, el alumnado y las familias, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una fase de transición que garantiza la actividad acuática a la mayoría de estudiantes que hasta ahora la realizaban en las escuelas concertadas y en la escuela Jacme March. En este programa puente subvencionado participan 479 alumnos de I4, 1º y 2º de Primaria: 35 de centros públicos y 438 de concertados.
Proyecto pionero en la comarca
Aprèn a Nedar es una iniciativa pionera e innovadora que garantiza que todo el alumnado de Infantil 5, 1º y 2º de Primaria de los centros públicos y concertados de Gavà pueda disfrutar y beneficiarse de actividades en el medio acuático.
Gavà fue uno de los primeros municipios de la comarca en implantar una actividad acuática subvencionada en horario lectivo, que se ha convertido en un referente. Con este nuevo programa, el Ayuntamiento da un paso adelante, ampliando su alcance y dotándolo de los medios técnicos, económicos y humanos necesarios para hacerlo llegar al máximo número de niños y niñas.
El objetivo de la iniciativa es ofrecer una educación integral y de calidad, fomentando el descubrimiento y la familiarización con el entorno acuático, además del desarrollo de habilidades motrices en un medio no habitual a través de una variedad de actividades, no limitadas únicamente a la natación.
Para garantizar la inclusión del alumnado con necesidades educativas específicas, el Ayuntamiento proporciona a las escuelas personal técnico de apoyo. La Escuela Municipal de Educación Especial Maria Felip también forma parte del programa, asegurando que ningún niño o niña quede excluido.