Viladecans celebrará este fin de semana, 17 y 18 de mayo, la 54ª edición de su Fira de Sant Isidre y la 23ª Mostra d’Entitats, uno de los eventos más destacados de la ciudad, que llenará de actividad el paseo de la Marina, la plaza de la Mediterrània, el edificio Cúbic y el parc de la Marina.
Después del éxito de la Fira d’Espàrrecs de Gavà, esta cita se presenta como una oportunidad perfecta para seguir disfrutando del ambiente festivo, familiar y tradicional del Baix Llobregat, con propuestas pensadas para todas las edades.
Agricultura y sostenibilidad como protagonistas
Uno de los ejes centrales de la feria será el Concurs Exposició de Fruits del Camp, una de las pocas muestras que aún se celebran en Catalunya dedicadas a exhibiciones de frutas y hortalizas artesanales. El espacio, ubicado en el Edifici Cúbic, reunirá a más de 40 expositores, mostrando la creatividad y calidad de los productos de la huerta del entorno.
Además, todo el evento pondrá especial atención a criterios de sostenibilidad. No se utilizarán plásticos ni materiales no reutilizables o reciclables, y muchas de las actividades girarán en torno al respeto por el medio ambiente.
Espacio gastronómico y comercio local
La zona gastronómica crece este año y contará con la presencia de diez restaurantes del Gremi d’Hostaleria de Viladecans, ofreciendo una selección de platos, tapas y productos de proximidad. Una oportunidad ideal para disfrutar de la cocina local en un ambiente festivo y al aire libre.
Por otro lado, el comercio local tendrá un papel destacado, con más de 30 estands, muchos de ellos enfocados en la promoción de soluciones sostenibles, como instaladores de placas solares o productos que impulsan la eficiencia energética en el hogar.
También se podrán conocer proyectos como “El Mercat a Casa”, un sistema de triciclos para transportar la compra desde los mercados municipales hasta casa, o las nuevas consignas refrigeradas para facilitar la compra sin prisas.
Entidades, cultura y actividades para todos
La Mostra d’Entitats reunirá a 63 asociaciones locales, que ofrecerán más de 60 actividades durante el fin de semana. Habrá talleres, actuaciones, exhibiciones y actividades participativas para todos los públicos. Uno de los momentos más originales será el Repte de Sant Isidre, una performance colectiva vinculada al reciclaje, bajo el lema #ReciclemEnEquip, que propondrá un juego multitudinario con mensaje ecológico.
Como novedad, el tradicional “Mur de les Entitats” se transformará en el “Jardí de les Entitats”, con la plantación de especies que acabarán integrándose en los jardines públicos de la ciudad.
Un espacio para aprender sobre la naturaleza
Durante la feria también habrá un área interactiva para conocer mejor la biodiversidad local, con actividades como el reconocimiento de aves del entorno o experimentos para entender la calidad del aire, el ruido o el efecto de las islas de calor en la ciudad. Todo ello enmarcado en el programa ‘Viu Verd’, que apuesta por promover un estilo de vida saludable y respetuoso con el entorno.
Viladecans se prepara para un fin de semana donde la tradición agrícola, la gastronomía, el comercio y la cultura se dan la mano. Una propuesta muy completa para disfrutar en familia y seguir celebrando el espíritu de las ferias del Baix Llobregat tras la Fira d’Espàrrecs de Gavà.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Esta feria también está muy bien y distraida.
Ahir la vaig visitar-la, i em va sobtar possitivament la manera de l’empresa FINCAS TORRES per captar LEADS o candidats. Un joc a la ruleta molt simpàtic, on per participar-hi havies de signar un consentiment per rebre trucades comercials.
Jo ni vull comprar ni llogar pis, i encara menys vendre, però van fer una acció comercial molt ben pensada, i tant de bo els surte bé i transformin els candicats en clients reals,
Respecte de la resta, destacaria també les entitats socials, llàstima que no hi hagués parada de la Penya Blanc-i-blava.