El Ayuntamiento de Gavà ha dado un paso más en su estrategia de ampliar la vivienda accesible con la cesión de la parcela donde se encontraba el antiguo equipamiento Maria Aurèlia Capmany, en la avenida de l’Eramprunyà, número 46. Este espacio ha sido entregado al Instituto Metropolitano de Promoción del Suelo y Gestión Patrimonial (IMPSOL), que levantará en él un edificio de vivienda dotacional con entre 30 y 40 pisos destinados al alquiler asequible.
El proyecto, que se enmarca dentro del Plan Local de Vivienda de Gavà, busca facilitar el acceso a la vivienda a colectivos en situación de vulnerabilidad. Las futuras viviendas estarán destinadas prioritariamente a vecinos del municipio, incluyendo jóvenes, personas mayores, víctimas de violencia de género, familias monoparentales y personas con discapacidad, así como a ciudadanos con necesidades de reubicación.
Además de los pisos, la planta baja del edificio contará con un espacio destinado a usos comunitarios, que beneficiará tanto a los residentes como al conjunto del barrio.
Plazos de ejecución y estudio sociológico previo
Una vez formalizada la cesión del solar, el IMPSOL abrirá un concurso para definir el proyecto arquitectónico. La previsión es que las primeras viviendas puedan estar disponibles entre finales de 2027 y principios de 2028.
Paralelamente, el IMPSOL, en colaboración con el Ayuntamiento de Gavà, llevará a cabo un estudio sociológico en el entorno del proyecto. Este análisis servirá para identificar los colectivos con mayor necesidad de acceso a este tipo de vivienda y para definir los usos específicos del espacio comunitario.
El IMPSOL y el precedente de los precios en vivienda asequible
El IMPSOL tiene una extensa trayectoria en la promoción de vivienda asequible en el área metropolitana de Barcelona, con proyectos similares en ciudades como Viladecans y Castelldefels. Aunque todavía no se han definido los precios del alquiler en esta nueva promoción de Gavà, los antecedentes permiten hacer una estimación aproximada.
Por ejemplo, las viviendas de alquiler asequible construidas en Can Ribes oscilaron entre los 400 y 600 euros mensuales. En otras promociones del IMPSOL dentro del área metropolitana, los precios se han mantenido en esta franja. A partir de esta información, es previsible que las viviendas en la avenida de l’Eramprunyà tengan precios similares cuando estén disponibles.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Eso, en vez de ayudar a la gente a comprar pisos o a alquilarlos, prefieren edificar el ayuntamiento para que todo el ve oficio sea para ellos, que pasará en 20 años? Que todos los nuevos edificios serán del estado. Cuando se dan cuenta de que hay un negocio que se puede sacar dinero, ahí está el ayuntamiento y el estado, para sacar partido de todo.
Pura especulacion, solo lo que le interesa a los politicos. Pisos para sus amistades, familiares….
Pues que hagan lo mismo con la cantidad ingente de edificios que tiene el ayuntamiento,que solo valen para alvergar chiringuitos,y construyan vivienda de alquiler
Con 40 viviendas más, ya pueden crear plazas de aparcamiento para una zona ya extremadamente saturada de vehículos, ya que el 80% de los edificios no tienen parking.
¿En uno de los barrios marginales de Gavà qué podemos hacer?…Pues meter con calzador a más gente con problemas económicos,sociales o de inserción y empeorar el estacionamiento. Advertir a los nuevos inquilinos que en el barrio revientan,queman vehículos y hay intercambio de sustancias frente a las narices de «las fuerzas de inseguridad del estado»
Se va a llenar la Eramprunyà de lúmpenes… Y eso que ya se juntan unos cuantos en la Sirena, los que bajan de les Ferreres etc.
Ya t gustaría a ti tener la mitad de educación q tiene cualquiera de los q entra en ese bar de 50 años de antigüedad
Una pregunta! Esos pisos serán para los de aquí y que llevamos casi 20 años apuntados para los pisos de protección oficial o para «nuevos» gavanenses que han venido de Ucrania, Marruecos y otros con todas las ventajas que no se le dan a un español? Es que vamos a ver, ayudar primero al que lleva toda la vida en el pueblo no, a esos les quitamos hasta el coche que utilizan para ir al trabajo y luego les dejamos sin transporte a base de huelgas, pero para los que acaban de llegar y que no pagan impuestos, para ellos todo y más. Y abro paraguas, ya me podéis llamar racista y lo que queráis, pero 17, 17 son los años exactos que llevo apuntada para un piso de protección oficial y ni de compra ni de alquiler me lo dan! Siempre hay alguna razón para sacarme del medio, que no llego al mínimo, que mi sueldo es insuficiente, que me piden casi 70.000 de entrada si lo quiero comprar, que si patatas… No vuelvo a votar a los socialistas nunca más, sois unos ladrones desgracia vidas! Pero no desgracias las vidas del que no sacáis nada pero nos sangran a todos, no, desgraciais las vidas de los que os pagamos el sueldo.
¡Sorprendente! Creía que no cabían más viviendas en esta colmena, pero ya veo que el Excel lo aguanta todo. Más construcciones en una zona con altísima densidad de población y escasos servicios…
Lo de siempre,con las mismas excusas.
Todo lo que edifiquen será vendido a los de fuera.Gente que viene asqueada de un Gavà como el del futuro próximo.
En vez de saturar aún más esos barrios por qué no hacéis vivienda social baratita en Gavá Mar, a ver qué pasa?
Y en la parte de la Pava y Gavamar (montaña) no hay sitio todo para ello? Si es necesario mejor para viviendas en sitio sano que no condenar esos terrenos a morir de suciedad y descuido que da vergüenza como está esa zona y sin servicios, ni saneamiento, ni limpieza urbana, ni nada, eso sí, pagando IBI , BASURAS, etc pero dejados de la mano.
Con esas dimensiones de terreno dan para hacer un parking subterráneo solucionando el aparcamiento de la zona alta de Gavá. las 50 viviendas comprimirlas en un edificio de altura para que el resto de superficie se pueda crear un parque que también viene bien a la zona.
Pura especulacion. Todo por su propio interes. Hay que ser corto de mente para creer a los políticos. Esos pisos seran para ellos y sus amistades, familia…
AMEN!!!! Pero si, para desgracia nuestra esto es el mundo al reves. NO eres ESPAÑOL, NO COTIZAS, ERES UNA GARRAPATA SOCIAL….etc.etc…..NO han votado a ningun partido porque si, porque pasan…..No pagas impuestos de ningun tipo, nenaaaaa que ademas ni cuenta bancaria! Pues a es@s, a es@s les va a tocar «POR SORTEOOOO» El piso de proteccion que llevas esperando 17 años….. Sigue esperando!!🤷🤦😱😱😱😱😱😱AUNQUE SI SALIMOS YA A LA CALLE, NI TAN MAL!!!😎💯👊😎💯🎉🥰😘😘😘
Que asco de políticos de mierda
Con todo lo que piensan edificar van a saturar Gavá de población, con pocos servicios y mal trasporte. Esas viviendas no serán muy ocupadas por gente de Gavá más bien gente de Barcelona y alrededores. Asimui os podéis apuntar para la manifestación del 5 de abril contra el plan de poniente de casi 5000 viviendas en zona verde: https://aturemelpladeponent.cat/event/cadena-humana/
Hola Me parece bien , estoy interesada.
cuento con un contrato de trabajo fijo en Gava y me gustaría reubicarme para vivir cerca del trabajo