Gavà consigue 3 millones de euros para impulsar la restauración del Castell d’Eramprunyà y abrirlo al público

El Ayuntamiento de Gavà ha obtenido una subvención de hasta 2.932.991 euros procedentes de fondos europeos para avanzar en la conservación y restauración del Castell d’Eramprunyà, promoviendo su apertura y difusión turística. Esta ayuda ha sido concedida por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico, financiado con los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Un impulso decisivo para la restauración y acceso público

En una visita al castillo, la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, destacó que “esta inversión nos permitirá preservar las ruinas del Castell y recuperar las estructuras del recinto superior, además de realizar excavaciones arqueológicas para documentar nuevas estructuras y mejorar el conocimiento sobre este bien patrimonial”.

Según la alcaldesa, también se implementarán medidas para facilitar el acceso del público, como la adecuación de los caminos, recreaciones virtuales y visitas con guías audiodescriptivas. Estas actuaciones forman parte del Plan Director del Castell d’Eramprunyà, redactado en 2016 junto con el Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local de la Diputación de Barcelona. Hasta la fecha, solo se había llevado a cabo la fase inicial del plan, enfocada en medidas prioritarias.

Actuaciones previstas con la inversión

Los fondos europeos permitirán acometer diversas acciones clave en la rehabilitación del castillo:

  • Consolidación del muro de mediodía: Se llevará a cabo la limpieza y estabilización de este muro, incluyendo la recuperación de elementos arquitectónicos destacados como las aspilleras.
  • Adecuación del recinto para su apertura al público: Se construirá un nuevo puente que conectará el recinto superior con el inferior, y se habilitarán recorridos accesibles mediante rampas y escaleras, garantizando la seguridad con elementos de protección.
  • Restauración del recinto superior: Se recuperarán los espacios y estructuras defensivas de los siglos XIV y XV. Destaca la restauración de la sala de los arcos, que será cubierta para crear un espacio de dinamización turística y una plataforma de observación panorámica.
  • Mejora de la accesibilidad al castillo: Se acondicionará el camino medieval que conecta la ermita de Bruguers con el castillo, con desbroce selectivo de vegetación, consolidación del pavimento y adecuación de drenajes pluviales. También se incorporarán rampas, escalones, elementos de protección y paneles informativos.

Para mejorar la accesibilidad, se cuenta con un financiamiento adicional de 250.000 euros a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Costa Barcelona Delta Llobregat, liderado por la Diputación de Barcelona.

Difusión y promoción turístico-cultural

Parte de la subvención estará destinada a actividades de difusión del patrimonio y promoción del castillo como atractivo turístico. Se ofrecerán diferentes tipos de visitas:

  • Visita libre con audioguía descargable vía WiFi o previamente.
  • Visita guiada con personal especializado.
  • Recreación virtual del estado original y actual del castillo mediante una aplicación móvil.
  • Visita inmersiva con realidad virtual, disponible en el castillo o en otros puntos turísticos mediante la Unidad Móvil Turística.

Los servicios técnicos municipales, en coordinación con el Servicio de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Generalitat y el SPAL de la Diputación de Barcelona, están planificando las actuaciones, lo que definirá el calendario de ejecución.

Importancia histórica del Castell d’Eramprunyà

El Castell d’Eramprunyà conserva restos de los siglos XIV y XV, aunque su origen se remonta a un castillo románico de los siglos IX y X, construido como fortaleza fronteriza con el mundo islámico. Ha sido catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional y es el monumento medieval más relevante de Gavà.

Históricamente, fue propiedad de la familia March, vinculada a la baronía de Eramprunyà, que abarcaba municipios como Begues, Castelldefels, Viladecans, Sant Climent y Sant Boi. En 2007, el Ayuntamiento de Gavà adquirió el castillo y, desde entonces, ha trabajado en su conservación junto con la Diputación de Barcelona, impulsando el Plan Director y ejecutando diversas intervenciones. Hasta ahora, se han invertido aproximadamente 272.000 euros en medidas prioritarias, incluyendo la recuperación de la cisterna y el estudio del sistema defensivo.

Sigue a GAVÀ INFO en  Instagram ,  Facebook ,  Twitter  o  Telegram  para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu  WhatsApp  para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.

9 COMENTARIOS

  1. Con todo lo que hay que arreglar en Gava, tres millones para unas ruinas.
    Podrian invertirlo en viviendas o en cualquier otra cosa que de verdad haga falta

  2. Me parece que son más importante hacer uso de ese pastizal de dinero en arreglar las calles que bien hacen falta, y hacer polideportivos para los chavales que puedan jugar al fútbol en condiciones.

  3. Como más prioritario se me ocurre la limpieza de rieras.
    La que llega a la playa junto a Caprabo está colmada de vegetación.
    La que pasa junto al colegio Santo Angel emana una peste difícil de olvidar.
    Claro que un castillo luce más que una riera limpia.

  4. Mucho acondicionar, como la masia de Can Horta, toda terminada y ahí sigue con su valla perimetral bien cerrada y sin darle uso.
    El castillo con más de tes millones, se harán cuatro remiendos, con algún desbroce…y el resto a la butxaca.

  5. Primero nos lo arrebatan y no podemos ir,más que 1 dia al año,ahora lo quieren arreglar.
    Seguro que montan un hotel de 4 estrellas o un parador nacional para sacar dinero.No hacen nada que no sea para especular.
    Pero las calles sucias y estropeadas.
    El pueblo masificado a tope y en constante destrucción de las zonas verdes.
    Siempre será lo mismo con esta gente.

  6. ¿Quizás sería mejor invertir esos 3 millones en ayudas a los estudiantes y darles un trabajo digno para que no nos tengamos que marchar del país por la situación que hay actualmente? También estaría bien poder salir a partir de las 7 de la tarde por Gavà y no sentir miedo a que nos violen en algún callejón o nos acechen por cualquier calle de Gavà para hacernos algo a las jovenes y mujeres que vivimos en este pueblo. Un poco mas de patrulla policial no vendría mal, usted como mujer, alcaldesa espero que nunca pase el miedo que estamos empezando a pasar las mujeres de Gavà con todas las violaciones y acosos que están ocurriendo. En resumen, por favor mas becas para los y las estudiantes, sobretodo universitarios/as como yo y mas patrullas policiales para salir a la calle sin tener miedo, y si todo esto le parece demasiado, un bono para defensa personal sería un buen comienzo. Gracias!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Vida Mejor
MediBaix Gavà
El Salón
Juma Gavà
Estetica Gavà
fisioterapia Gavà
Righetti Forners
Clinica murillo
Gavà info publicidad

SÍGUENOS

7,100FansMe gusta
8,677SeguidoresSeguir
2,925SeguidoresSeguir

OTRAS NOTICIAS DE GAVÀ