Programación completa
Suscríbete al WhatsApp de GAVÀ INFO y te informaremos en cada momento de los cambios e incidencias que se puedan producir.
Jueves 26 de junio
11.30 h: MATINAL DE CINE: Buffalo Kids, en el Espai Maragall. Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el salvaje oeste donde conocerán a Nick, un nuevo y extraordinario amigo que cambiará sus vidas para siempre. Juntos se embarcarán en un peligroso viaje, harán amigos inesperados y vivirán situaciones únicas. Una conmovedora y divertida historia sobre la búsqueda de un hogar.
19.30 y 20 h: Baila la Dansa de Bat a Bat (c. de Marc Grau, 9). L’Aula de Dansa abre sus puertas a todo el mundo para ofrecer una actuación gratuita, variada, fresca y alegre, como corresponde para celebrar la Festa Major de verano de Gavà. Reserva previa a través de WhatsApp: T. 693234603 (elegir día y hora). Organiza: L’Aula de Dansa.
20.00 h: Pregón de inauguración de la Festa Major de Sant Pere 2025, en el parc de la Torre Lluc. Pregón y bienvenida a la Festa Major a cargo de Carmen Flores. Este año contamos con una pregonera de lujo; vecina de Gavà desde hace 20 años y actriz conocida por interpretar el papel de Simona Martínez en la exitosa telenovela La Promesa, de TVE. El Pregón será traducido a la lengua de signos catalana.

A continuación, concierto de inicio de fiestas, con Sabor de Gràcia. El grupo de rumba catalana está de celebración: ¡30 años sobre los escenarios! Su música viaja por un gran abanico de orígenes pero siempre llena de alegría y ritmo, reivindicando la rumba catalana, como el estilo de ritmos y sonidos nacidos en la calle.
Viernes 27 de junio
10.00 h: Sesión de pintura, en la sede de la Fundació Hervás Amezcua. Sesión de trabajo con modelo al natural para aquellas personas que ya pintan y dibujan y para quien quiera comprobar en qué consiste el aprendizaje, mediante ejercicios de aproximación al dibujo y el color. La FHA aportará el material básico: caballete, papel, lápiz, pastel. Acceso libre. Hasta las 13.30 h. Más información en el teléfono 93 638 44 79.
11.30 h: MATINAL DE CINE: Robot Salvatge, en el Espai Maragall (c. de Marc Grau, 9). Esta épica aventura nos descubre el viaje de una robot que ha naufragado en una isla deshabitada y deberá aprender a adaptarse al duro entorno forjando, poco a poco, relaciones con la fauna local y se convertirá en madre adoptiva de una cría de oca huérfana.
De 17.30 a 20.30 h: El Petit Sant Pere, en el parc de la Torre Lluc y alrededores. El Petit Sant Pere ha dado la vuelta al mundo y de cada pueblo y rincón visitado se ha llevado un juego que os quiere mostrar. En diferentes espacios ha colocado una serie de instalaciones y juegos para toda la familia, para pasar una tarde divertida y tomar conciencia a través del juego de la importancia de los derechos humanos.
Encontraréis:
- Batucada familiar con Sonaquetomba, a las 18 h, desde la plaça de la Pagesia hasta el parc de la Torre Lluc. El grupo de batucada familiar Sonaquetomba hará esta actuación animada y cargada de ritmos veraniegos.
- Colors de Monstre: instalación participativa hecha artesanalmente de madera con ilustraciones del artista Carles Porta, que provienen de diferentes lugares del mundo y donde los objetos se convierten en obras de arte. Encontramos retos de ingenio y habilidad para todos, sin importar la edad.
- El extraño viaje del Sr. Tonet: La vida del señor Tonet es fascinante. Sus aventuras por el mundo son un tesoro por descubrir. 10 juegos construidos con material en desuso. Entre maderas, palets y muebles antiguos se esconden sus secretos. Cada juego en una caja. En cada caja, una historia. Y en cada historia, una criatura nueva.
- El laberinto: El laberinto es una experiencia colectiva para todas las edades. Es una insólita red de paredes transparentes y pasillos franqueados por puertas enigmáticas, una instalación que plantea el reto atemporal más apasionante. Pensad en los derechos humanos y las puertas se os abrirán.
- Cuentos por un tubo y cuentos bajo un paraguas. Espacio de lectura.Podréis hojear y leer muchos cuentos, todos ellos con conciencia social y con mirada coeducativa. A cargo de las Biblioteques de Gavà.
- Escape Room: Sant Pere, en el Centre d’Història de la Ciutat.Las campanas de Sant Pere han despertado un misterio antiguo. Brujas, hechizos y pociones te tientan desde las sombras de una leyenda olvidada. El tiempo se agota: deshaz el maleficio o quedarás atrapado para siempre en una historia que Gavà nunca podrá borrar. ¿No las oyes? Cuando las campanas suenan, la historia se repite. Solo tú puedes romper el círculo.Actividad grupal, con aforo limitado, dirigida a niños y niñas de 9 a 13 años. Con inscripción previa en https://entrapol.is/AHQGP. Franjas horarias: 17.30 h, 18.30 h y 19.30 h.
18.00 h: Baile de sardanas, en la plaça de J. Tarradellas. Con la cobla Ciutat de Cornellà. Organiza: Gavà, Flama i Caliu de Sardana.
19.00 h: Tarde de Gimnasia Rítmica en la Calle, en la plaça de Jaume Balmes. Masterclass de entrenamiento con las gimnastas y diferentes exhibiciones. Organiza: Club de Rítmica Gavà.
19.30 y 20.30 h: Baila la Dansa de Bat a Bat, en L’Aula de Dansa (c. de Marc Grau, 9). L’Aula de Dansa abre sus puertas a todo el mundo para ofrecer una actuación gratuita, variada, fresca y alegre, como corresponde para celebrar la Festa Major de verano de Gavà. Reserva previa a través de WhatsApp: 693234603 (elegir día y hora).
20.00 h: Atardecer con Paula Valls, en el espai Cordills de la Torre Lluc.
Cantante catalana de música soul, presenta su tercer proyecto discográfico, el primero en catalán. Las letras, encriptadas por la poesía de la autora, hablan de experiencias muy íntimas. Un proyecto para celebrar las imperfecciones y denunciar una sociedad que no se permite desfallecer nunca.
De 20 a 02 h: The City Fest, en la plaça de Francesc Macià. Sesión de DJs para disfrutar con la mejor música. Una selección de artistas locales y otros de renombre pincharán las canciones más frescas del verano. Contamos con Mon Dj y los DJs locales Breaking Brains, Mark Clark, Pau Lara, Hache, Romero y Edgarituu.
21.00 h: “De fiesta con la gente mayor”, en el patio de la escuela Jacme March. Cena para los asistentes y baile amenizado por el grupo musical Cafè Trio. Información del menú y venta anticipada de entradas en los casales municipales de la gente mayor El Centre, Can Tintorer y Torre Lluc, de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 16 a 20 horas. Hasta el 25 de junio, la venta de entradas irá destinada a personas con carné municipal de la gente mayor. A partir de esta fecha, se ampliará la venta a personas mayores de 60 años. Entradas limitadas. Precio 3 euros.
23.15 h: Castillo de Fuegos, en la playa de Gavà Mar. El tradicional Castillo de Fuegos no puede faltar en la Festa Major.
*El horario del Castillo de Fuegos puede verse afectado por motivos de coordinación del evento con el aeropuerto.
**En el espacio de arena afectado por el montaje y desarrollo del castillo de fuegos, se delimitará una zona de seguridad y se cortará el paso de peatones y bañistas como medida de prevención, desde las 7:00 h de la mañana hasta el final de la actividad. Rogamos respetéis las señales e indicaciones.
A continuación, concierto de Los 80 Principales, en el carrer dels Tellinaires. L80P, uno de los mejores tributos a los 80, un viaje musical que repasa algunas de las mejores canciones de la década, tanto del ámbito nacional como internacional; un viaje en el tiempo que te hará vibrar de principio a fin.
Sábado 28 de junio
De 8.30 a 20.30 h: II Torneo vóley playa Ciutat de Gavà, en la playa de Gavà. Platja de Gavà, carrer de Calafell, 25 (junto al parque infantil). Actividad abierta a todo el mundo, se tenga o no experiencia en voleibol. Te esperamos para disfrutar de una gran jornada.
Categorías: 4 x 4 mixta (entre 10 y 15 años), 4 x 4 mixta (+16 años), 2 x 2 femenino (+16 años), 2 x 2 masculino (+16 años).
Precios: categoría 4 x 4 mixta 15 €/persona; categoría 2 x 2 femenino / 2 x 2 masculino 20 €/persona. El precio incluye agua, fruta, camiseta y regalo. Premio en metálico para los 3 mejores equipos. Organiza: Club Voleibol Gavà.
De 9 a 13.30 h: Puertas Abiertas en el Rocódromo, en la Nova Piscina. Puertas Abiertas: Iniciación a la Escalada. ¡Ven a probar la escalada! Actividad abierta a todos los ciudadanos de Gavà, pequeños y mayores. Te pondremos en contacto con este deporte a través de una sesión práctica y segura, guiada por monitores/as especializados/as. Todo el mundo puede participar. No es necesario tener experiencia. ¡Es una gran oportunidad para pasar un buen rato en familia y descubrir una nueva afición! Organiza: Unió Muntanyenca l’Eramprunyà.
De 9 a 22 h: 35ª edición del Torneo Infantil de Béisbol Vila de Gavà, en la zona deportiva de Can Torelló. De nuevo, se organiza el torneo más antiguo dentro del Estado en el mundo del béisbol. Participan equipos de categoría U12 locales e internacionales. ¡Una fiesta para el deporte y la ciudad! Organiza: Club de Beisbol i Softbol de Gavà.
De 10 a 14 h: Exhibición + taller del Club Unique Gymnastics Gavà, en la plaza de Jaume Balmes. Vive una experiencia UNIQUE de la mano de una exhibición organizada por el club con todos los y las gimnastas. Podrás disfrutar de actuaciones tanto de gimnasia aeróbica como gimnasia artística de nuestros/as gimnastas de iniciación y competición que compiten a nivel autonómico, nacional e internacional. Para finalizar, abrimos nuestras puertas y realizamos un taller para todo el mundo. Organiza: Club Unique Gymnastics Gavà.
10.00 h: Plantada de dragones y bestias, en el paseo J. Maragall. Ven a ver la muestra de fieras y bestias fantásticas. Organiza: Companyia General del Foc.
10 h: Torneo del juego de mesa Genial, en el Nou Espai Sant Jordi. Torneo del juego Genial, un juego facilísimo de aprender y de jugar destinado a un público familiar, pero sin olvidar la estrategia. ¿Te imaginas un juego mitad dominó, mitad puzle? Es eso. Actividad gratuita, con premios e inscripción previa. A partir de 12 años. Más información en trencatlaclosa@gmail.com. Organiza: Associació Trenca’t la Closca.
10.30 h: III Excursión urbana de Fiesta Mayor, desde la plaza de la Pagesia. Itinerario histórico por las calles de Gavà. ¿Quieres saber quién está detrás de los nombres de algunas de nuestras calles o de los equipamientos municipales? Conozcamos nuestra historia paseando un rato. Se hace parada en seis lugares con nombres de personalidades del arte y la política; también en un edificio emblemático de la población. La excursión acaba con un refrigerio-vermut en el Auditori Marc Grau. Organiza: Assemblea Nacional Catalana – Gavà.
11.00 h: Escape Room: Sant Pere, en el Centre d’Història de la Ciutat. Las campanas de Sant Pere han despertado un misterio antiguo. Brujas, hechizos y pociones te tientan desde las sombras de una leyenda olvidada. El tiempo se agota: rompe el maleficio o quedarás atrapado para siempre en una historia que Gavà nunca podrá borrar. ¿No las oyes? Cuando suenan las campanas, la historia se repite. Solo tú puedes romper el círculo. Actividad grupal, con aforo limitado, dirigida a niños y niñas de 9 a 13 años. Con inscripción previa en https://entrapol.is/AHQGP. Franjas horarias: 11 h y 12 h.
De 11.30 a 14 h: Crea y programa con Lego Spike, en el Lab de la Unió de Cooperadors. Haz tu construcción con Lego y aprende a programar para darle vida. Puedes construir desde un helicóptero hasta una noria. Para niños y niñas de entre 6 y 12 años. Deberán ir acompañados/as de una persona adulta. No se requieren conocimientos previos. Es necesaria inscripción en www.uniocooperadors.org.
11.30 h: Pasacalle de agua, desde la plaza Jaume Balmes. La Companyia General del Foc sale con la figura más colorida, Pepa, ¡para mojar y refrescar a todo el mundo! Recorrido: Pl. de Jaume Balmes, c. de St. Pere, c. de St. Josep Oriol y pl. de Església. A continuación, Ciaigüa, con Pepa y sus amigos, en la plaza de la Església. Organiza: Companyia General del Foc.
De 12 a 14 h: Talleres diabólicos, en el paseo de Joan Maragall. ¿Quieres aprender a ser diablo o diabla? Colabora: Companyia General del Foc.
16 y 18.30 h: Escape Room Inteligencia Artificial: ¡Diseña y vive tu propio juego!, en la Unió de Cooperadors. Sesión 1 de 16 a 18 h. / Sesión 2 de 18.30 a 20.30 h. ¡Prepárate para un Escape Room diferente a todo lo que has visto! Con la ayuda de la inteligencia artificial, crearás en equipo un reto lleno de enigmas y pruebas… ¡pero no será para ti! Otro grupo tendrá que resolverlo y vosotros tendréis que enfrentaros al suyo. ¿Aceptas el reto? Para todos los públicos. Menores de 16 años deberán ir acompañados/as de una persona adulta. No se requieren conocimientos previos. Es necesaria inscripción en www.uniocooperadors.org.
17.30 h: Exhibición Castellera, en la plaza de Josep Tarradellas. La Colla Castellera de Gavà hará una muestra de construcciones de castells, con la participación de entidades culturales de Gavà. Organiza: Colla Castellera de Gavà.
17.30 h: Escuela de arte en la calle, en el paseo de les Acàcies del parc de la Torre Lluc. Taller de pintura abierto a niños y niñas de 5 a 15 años. Organiza: Belles Arts Fco. Valderrama.
18.00 h: Festival Artístico de la gente mayor, en el Espai Maragall. Ven a descubrir el talento artístico de la Gente Mayor de Gavà. Las entradas se pueden recoger una hora antes del inicio de la actuación, en la taquilla del Espai Maragall. Entrada gratuita. Aforo limitado. Colaboran: l’Associació de la Gent Gran de Gavà y l’Associació Activa de Gavà.
18.00 h: Merienda Diabólica, en el paseo de Joan Maragall. Los diablos y diablas comen pan con aceite y azúcar. Con opción para celíacos. Organiza: La Companyia General del Foc.
18.00 h: Street Fest, en el monumento de la vela en Gavà Mar. Festival de cultura urbana que recoge diversas disciplinas como la danza urbana, el rap, el graffiti y el skate entre otras.Colabora: Associació Cultural Carlos Granados y Amics de la dansa.
De 18.30 a 19.30 h: Taller de diablos para todo el mundo, en el paseo de Joan Maragall. Organiza: Companyia General del Foc.
19.00 h: Actuación de la Asociación Cultural Andaluza de Gavà, en la plaza de Jaume Balmes, esquina con av. Diagonal. La entidad nos ofrece una muestra de sus bailes.
20.00 h: Tabalada, desde el parc de la Torre Lluc. La Companyia General del Foc invita a todas las colles de tambores participantes en el correfoc, a hacer un recorrido de lucimiento por el centro de Gavà. Recorrido: Parc de la Torre Lluc, c. de Salvador Lluch, c. de Sant Pere, c. de la Rectoria y pl. de l’Església.Organiza: La Companyia General del Foc.
20.15 h: Tarde con Wax’n’Boogie, en el espacio Cordills de la Torre Lluc. Formación barcelonesa especializada en el boogie woogie de los años ‘30, el swing de los ‘40 y el rythm & blues de los ’50, integrada por un trío base de piano, batería y contrabajo al que se suma la espectacular voz de la cantante Ster Wax.
¡ESTALLIDO DE FUEGO DIABÓLICO! en el passeig de Joan Maragall.
La mayor explosión de fuego, con la Companyia General del Foc de Gavà.
21 h: Ciatró.
21.15 h: Correfoc infantil.
21.25 h: 3.º concurso de encendidos de collas invitadas.
A continuación, correfoc de dragones y adultos, con una veintena de collas participantes.
Recorrido: C. de Sant Josep Oriol, c. de Sant Pere y pl. de Jaume Balmes.
22.15 h: Exhibición final de collas, en la plaza de Jaume Balmes.
Clausura apoteósica de todas las collas participantes en el correfoc de la Festa Major.
22.30 h: Verbena de Sant Pere con la Orquestra Aquàrium, en el parc de la Torre Lluc. L’Aquàrium es un grupo orquestal con un repertorio extenso y muy diverso, escogido con mucho cuidado para disfrutar del baile y deleitarse escuchando música de calidad, y que cuenta con el sello 100% directo. Todas las décadas, todos los estilos, desde los 50 hasta hoy, desde pasodobles a ska, de rumba a rock y la música más actual y bailable.
22.30 h: Noche de conciertos, en el Auditori Marc Grau. Espacio de difusión musical con diversas propuestas locales de autoría, acompañados de un grupo de reconocida trayectoria. Actúan:
22.30 h: La Duda, grupo de post rock alternativo, de la escena local.
23.45 h: Último templo, banda de post punk.
01 h: Yo Diablo, dúo valenciano de la escena garage rock nacional con una peculiar e incendiaria combinación de sonidos que pasan por el rock, el rockabilly, el psychobilly, el deep blues e incluso el country.
23.00 h: Concierto de La Casa Azul, en la plaza de Francesc Macià. Calentaron motores en el Primavera Sound y ahora encienden Gavà con sus mejores himnos pop. La Casa Azul llega a la Festa Major con el carismático Guille Milkyway al ritmo de éxitos como La revolución sexual, Nunca nadie pudo volar y Esta noche sólo cantan para mí. Con más de 25 años de trayectoria sobre los escenarios, llega la fiesta y el alboroto más vibrante, electrizante y nostálgico que ha marcado a toda una generación (¡y a las que vendrán!).

A continuación y hasta la 1:30 h, sesión con un DJ de Gavà.
Domingo 29 de junio
De 9 a 16 h: 35.ª edición del Torneo Infantil de Béisbol Vila de Gavà, en la zona deportiva de Can Torelló. Continúa el reconocido torneo más antiguo del Estado en el mundo del béisbol. Organiza: Club de Beisbol i Softbol de Gavà.
9.30 h: Matinadas de los grallers l’Anguila, desde el CMC American Lake.
Recorrido: c. de Castelldefels, c. de Generalitat, c. de Cap de Creus, Illa de Vianants y rambla de Maria Casas. Organiza: Associació de grallers i timbalers l’Anguila de Gavà.
9.30 h: 16.ª Encuentro anual de intercambio de placas de cava, en el espacio Sr. Cordills, en el parc de la Torre Lluc. La entidad organiza este encuentro anual con motivo de la Festa Major de Sant Pere. Organiza: Amics Plaques de Cava de Gavà.
10.00 h: 29.ª Encuentro de encajeras por Sant Pere, en la Illa de Vianants. Encajeras de todas partes se citan en Gavà para mostrar el arte de las puntas, los cojines y los bolillos. Colabora: Associació de Veïns les Colomeres.
De 10 a 13.30 h: V Torneo de ajedrez de Festa Major, memorial Santiago Bonay, en la plaza de Jaume Balmes, detrás del Ayuntamiento. Torneo abierto de ajedrez de partidas rápidas. Podrán participar jugadores/as federados/as y no federados/as de cualquier edad. Habrá diferentes premios para los ganadores y para distintas categorías. Inscripciones en gavaescacs@gmail.com, antes del 27 de junio. Organiza: Club d’Escacs Gavà.
10.30 h: Espacio Agua, en el Jardí del Museu. Evento en el que podrás descubrir el ciclo antrópico del agua y cómo, entre todos, podemos cuidar de este recurso tan valioso, dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años. Organiza: Aigües de Barcelona.
11.00 h: Oficio solemne, en la parroquia de Sant Pere. Con la participación de la Coral Sellarès y órgano, en la liturgia del Oficio Solemne de la Festa Major de Sant Pere.
11.00 h: Actividad Orgull Family Kids, en la plaza de Jaume Balmes. Actividades familiares, divertidas y música ¡con Orgullo! Espacio de juego diverso “Conocer para respetar” a cargo de la Tribu Juganera y pintacaras.
A continuación, Fiesta Holi orgullosamente colorida, en la plaza de Jaume Balmes. ¡Ven a disfrutar de una gran fiesta de color! El orgullo, la música y la animación te harán vivir una experiencia única. Venta de polvos de colores desde las 10 h en la pl. de Jaume Balmes. Barra de bebidas a cargo de la Colla Castellera de Gavà. Organiza: Colla Castellera de Gavà.
De 11.15 a 14 h: Puertas abiertas en el Lab, en el Lab de la Unió de Cooperadors. Puertas abiertas en el Lab, donde podrás conocer cómo funcionan y qué puedes hacer con impresoras y escáner 3D, máquina láser, Lego Spike, Arduino y biomateriales. Exposición de proyectos, zona de juegos de mesa y experimentación con lápices 3D. Entrada libre.
De 17.30 a 19.30 h: Escape Room Inteligencia Artificial: ¡Diseña y vive tu propio juego!, en la Unió de Cooperadors. ¡Prepárate para un Escape Room diferente a todo lo que has visto! Con la ayuda de la inteligencia artificial, crearás en equipo un reto lleno de enigmas y pruebas… ¡pero no será para ti! Otro grupo deberá resolverlo y vosotros tendréis que enfrentaros al suyo. ¿Aceptas el reto? Para todos los públicos. Menores de 16 años deberán ir acompañados/as de una persona adulta. No se necesitan conocimientos previos. Es necesaria inscripción en www.uniocooperadors.org.
18.30 h: Refréscate con los Xerinolis, en la plaza de Jaume Balmes. Las entidades Xerinolis quieren hacer subir el termómetro de una forma bien animada antes de comenzar el pasacalle de la Festa Major. Pero no os preocupéis; tienen preparada una buena receta para no deshidratarse. Es la primera edición y contaremos con colaboradores muy especiales. Inauguramos una salida especial, apoteósica, mágica que se convertirá en tradición. ¡No te lo puedes perder, formarás parte de la historia!
A continuación, hacia las 19.30 h: Pasacalle Xerinolis, desde la plaza de Jaume Balmes.
Participan: Agrupació de Gegants i Gegantons, AEiG Roc del Migdia, Bastoners de Gavà, Colla Castellera de Gavà, Companyia General del Foc, Grallers l’Anguila de Gavà, Set de Ritmes, esplai El Mamut, Sonaquetomba y Unió Muntanyenca Eramprunyà. Recorrido: pl. de Jaume Balmes, c. de Sant Pere, c. dels Màrtirs del Setge de 1714, pl. de J. Tarradellas, rbla. de Maria Casas y parc de la Torre Lluc. Organizan: las entidades Xerinolis.
21.00 h: Danza al aire libre, en el Auditori Marc Grau. Muestra de danza con la participación de las escuelas y centros de danza de Gavà y otros invitados. Organizan: Amics de la Dansa de Gavà.
22.00 h: Mapping de Festa Major, en el parc de la Torre Lluc. Proyección audiovisual artística y participativa con la que se cierra la Festa Major, a propuesta del Consell d’Infants y que ha sido posible gracias a la participación de los niños y niñas de 5.º y 6.º de las escuelas de Gavà y de las entidades de cultura popular y tradicional locales.
22.30 h: Cantada de habaneras, en el parc de la Torre Lluc. El grupo gavanense Gats Vells ofrece una cantada tradicional de habaneras para cerrar la Festa Major de este año. Con ron quemado para amenizar la velada.
Valla tela valla concierto que nos trae esta alcaldesa. Cada año peor.que desatre.gastase algo más de dinerito y traer buenos músicos como se traia antes alcaldesa dimensión ya
Señor Pedro, aprenda a escribir y luego critique a la Alcaldesa. Este año el programa de festa major, promete mucho.
Vaya mierda de programa, disfrutar de lo votado
Cállate rojo chupion
Pedro,toca repetir curso.Salud!
Hay certamen poético
Si, eso, más dinero para entretener al pueblo en vez de destinarlo a vivienda, transporte, educación y sanidad, verdad? Viva el circo romano!! Ya podrían arreglar mil cosas que están mal en Gavá en vez de tantas fiestas y artistas.
Señora alcaldesa!! En serio este es el programa festivo? Me parece correcto el contenido para niños y mayores, bastante equitativo y cultural. Pero…. que tipo de grupos musicales son los que vienen? Esperando todo el año con gran expectativa para esto? Y el presupuesto de fiestas, a donde va a parar? Por que no creo que el caché sea el mismo de un artista reconocido a lo que usted a contratado!!!!
Señora, que el grupo que viene no los conozca usted, no quiere decir que no sean reconocidos y no tengan el “caché” que dice usted. Actualícese!!!
No defiendas tanto al grupo que viene que no valen ni para estar escondidos como se te ve el plumero vaya equipo de gobierno que tenemos solo saben pillar mordidas para ellos y al ciudadano cosernos a impuestos para nada.
[…] Con todo, la Fiesta Mayor de Gavà promete ser, un año más, un espacio de encuentro y celebración para vecinos. Y este 2025, con el añadido especial de un pañuelo que, como en Navidad, buscará reforzar el espíritu de comunidad y pertenencia. Puedes consultar la programación completa aquí. […]
Hay bus para la ida y la vuelta de los fuegos?
[…] consultar aquí el programa completo de actos de la Fiesta […]
[…] consultar aquí el programa completo de actos de la Fiesta […]
Válgame el señor y por qué no lo mandan como el IBI uno por ciudadano ejemplar, por qué con eso no recaudan los rojos comunistas.
A ver quién es el moderador de este chat que me borran lo que público por decir lo que siento, cada día estamos peor en l fiesta mayor, y en general con tanto impuesto para al final traer un grupo que no los conoce ni su padre a saber la mordida que se ha llevado este gobierno de rojos que es lo único que saben hacer robar al pueblo obrero arriba España
Que no tengas cultura musical es una cosa pero La Casa Azul son famosos. Acaban de actuar en el primavera sound de BCN y somos muchos los que les seguimos desde hace muchos años. Te animo a verlos, su música es ideal para una fiesta mayor