Con el lema «Respira tranquilidad, disfruta la calidad», el Ayuntamiento de Gavà ha dado inicio a la nueva temporada de playas, promoviendo estos espacios como entornos saludables, sostenibles y accesibles para toda la ciudadanía. Esta campaña apuesta por reforzar la calidad del litoral, preservar el entorno y garantizar una experiencia de baño segura, cívica y respetuosa.
Playas sin humo: nueva campaña de salud pública
Una de las grandes novedades de este verano es la adhesión de Gavà a la campaña «Playas sin humo», impulsada por la Diputación de Barcelona. Aunque este verano no se aplicarán sanciones, el consistorio recomienda evitar el consumo de tabaco en la playa.
«Con esta iniciativa abrimos paso a disfrutar aún más de estos espacios de bienestar y ocio», ha destacado la alcaldesa Gemma Badia, quien ha explicado que se trabaja en la adaptación de la ordenanza municipal para prohibir fumar en la playa en el futuro. «Por eso lo hemos querido reflejar en el lema de esta temporada», ha añadido.
Protección del litoral y lucha contra la regresión
La alcaldesa también ha remarcado la importancia de seguir luchando contra la regresión del litoral. En este sentido, ha asegurado que el Ayuntamiento continuará colaborando con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ministerio para la Transición Ecológica para encontrar soluciones estructurales y sostenibles.
Mientras estas medidas no llegan, la próxima semana se llevará a cabo un nuevo aporte de 20.000 m³ de arena entre las calles Palafrugell y Salou, en cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental del Puerto de Barcelona.
Normas de civismo, seguridad y limpieza reforzada
Durante la temporada de baño, el Ayuntamiento incidirá especialmente en las normas de seguridad, limpieza, convivencia y respeto hacia el entorno y las personas. La Policía Municipal refuerza su presencia con la incorporación de seis nuevos agentes interinos y contará con vigilancia las 24 horas del día, incluyendo patrullas a pie, en moto, quad y coche, así como agentes de paisano en coordinación con los Mossos d’Esquadra.
Además, se ha reforzado la señalización informativa y se han difundido mensajes específicos a través de redes y soportes digitales. La base operativa de vigilancia se encuentra en el Centre de Serveis de Gavà Mar, reduciendo los tiempos de respuesta a menos de cinco minutos.
Servicios mejorados y más accesibles
Las playas de Gavà están completamente equipadas con duchas, fuentes, bancos, contenedores semisoterrados, zonas de socorrismo, pasarelas, juegos infantiles, áreas deportivas, chiringuitos con lavabos públicos y, este año, como novedad, servicio de alquiler de taquillas, hamacas y sombrillas. También se ha renovado el equipamiento de calistenia de la zona deportiva en la calle Ampolla y se mantienen las pistas de vóley y fútbol playa.
Pensando en las personas con movilidad reducida, se ha reinstalado una pérgola en el acceso de la calle Premià para proporcionar sombra y se han habilitado pasarelas que llegan hasta el agua. También se dispone de una silla anfibia (en calles Vandellòs y Premià), disponible con bandera verde y previa reserva en https://intranet.pro-activa.es/ca/reserva.
Playa para perros: activa desde el 31 de mayo
La playa para perros vuelve a estar operativa desde el 31 de mayo hasta el 24 de septiembre, todos los días de 8:30 a 20:30 h, en su ubicación habitual en la playa de les Marines, a la altura de la calle Tamarit. Con una superficie de 1.000 m² y capacidad para 100 personas y 75 perros, el espacio cuenta con duchas para mascotas y está regulado por normativa específica, especialmente para perros potencialmente peligrosos.
Para acceder, los perros deben estar censados en su municipio habitual, lo que debe acreditarse con chapa o carnet censal. Toda la normativa está disponible en los paneles instalados en las vallas perimetrales del recinto.
Calidad del agua y mantenimiento del litoral
La limpieza de las playas está a cargo de la empresa municipal PRESEC y del AMB, que se encargan del mantenimiento diario de la arena con maquinaria y trabajos manuales, además de desinfección de duchas, lavapiés, bancos, sillas de ducha, pasarelas, aparcabicis y papeleras.
La Agència Catalana de l’Aigua realiza controles quincenales de la calidad del agua de baño, mientras que el Ayuntamiento analiza semanalmente el estado del agua y la arena en la playa para perros.
Salvamento y socorrismo reforzado
Hasta el 24 de septiembre, el servicio de socorrismo estará activo todos los días con:
- Tres puestos de socorro (c/ Roses, c/ Vandellòs y c/ Premià)
- Dos torres de vigilancia (una nueva en c/ Escala y otra en c/ Palafrugell)
- Cinco sillas de vigilancia repartidas por el litoral
Apuesta por la movilidad sostenible
En línea con la campaña contra el tabaco, el Ayuntamiento también promueve una movilidad sin humos, recomendando los desplazamientos a pie o en bicicleta. «El objetivo es hacer compatible el carácter lúdico de la playa con el carácter urbano-residencial de Gavà Mar y sus valores medioambientales», ha destacado la alcaldesa.
El paseo marítimo dispone de 185 plazas para bicicletas repartidas en la arena y junto a los equipamientos. Asimismo, se recuerda la importancia de respetar la normativa de circulación y evitar estacionar en lugares indebidos.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Pues menos mal que es para todos los públicos, vale que esté año no sancionen pero los que vienen si, no es para todos los públicos porque los fumadores «nos quedamos fuera» aunque llevemos ceniceros o bolsas no están discriminado y sinceramente, opino que la gente que no fuma en sucia más y los padres que sueltan a los niños y no les hacen caso molestam más que humo al aire libre
Es vergonzoso que viviendo en el pueblo de al lado tenga que pagar para ir a una playa pública.
Muy bien todo , pero me parece lamentable los precios tan abusivos para aparcar, cada uno a bañarse a su pueblo ¡que pena!
Los que respiran son los del consistorio que meten buen dinero en sus arcas.
Bien lejos de la playa, pasado el puente de la avenida del mar, han colocado piedras grandes en espacios de tierra donde antes se aparcaba gratis.
Ahora a pagar, siempre defendiendo a las clases menos adineradas.
Se les ve el plumero.
«La qualitat» de Gavà Mar a l’altura de Palafrugell és la d’una zona de guerra, amb la base d’un xiringuito destrossada per la marea fa més de 6 mesos, amb runes i fustes amb claus exposats.
Ja es veu la qualitat d’aquesta administració: nefasta. A quina butxaca política s’estan robant els impostos?
Als forats de Gavà Mar ja els celebrem els aniversaris…I com van creixent!
«La calidad» de Gava Mar a la altura de Palafrugell es la de zona de guerra con la base de un chiringuito destrozada por la marea hace más de 6 meses, con escombros y maderas con clavos expuestos.
Ya se ve la calidad de esta administración, nefasta. A que bolsillo político se están robando los impuestos.
A los baches de Gavà Mar ya le festejamos los aniversário… y como van creciendo.
Tranquilidad y calidad, precisamente las dos cosas de las que carece el pueblo.
Hacen falta más zonas naranjas y menos verdes y sobre todo mucho más control de las zonas naranjas
Rafael.
Lo mas peligroso de un Ayuntamiento es que sus concejales se aburran y se apunten a cualquier propuesta aunque esta no sea motivo de problemas de convivencia con prohibir fumar en la playa ya se cuelgan una medalla si queréis os hago una lista real de los problemas que si tendrías que prestarle atencion y no apuntarle a la ola que más mola.
Los accesos de la C/ Palafrugell están destrozados desde hace mucho tiempo, para los que tenemos movilidad reducida es el sitio más cercano a la playa, espero que lo reparen pronto porque ya estamos en temporada de playa
no hay aparcamiento de zona azul, solo verde , carísimo. Se apropian de espacios públicos para robar a la ciudadanía.
Espero que se arruinen
A la altura del Carrer de Sitges con Calafell el acceso a la playa está destrozado, no entiendo qué si estamos en temporada de playa todavía no se ha reparado, para las personas con movilidad reducida es el acceso más cercano además tenemos al lado el socorrista para cualquier emergencia, espero se solucione lo antes posible porque la gente que puede pasa al costado de las dunas
Si queremos que se preserve un patrimonio como las dunas, estaría bien que reparan lo antes posible el acceso a la playa de laC/ Calafell con Sitges porque estamos en temporada de playa y es uno de los accesos más cortos para las personas con movilidad reducida
En plena temporada de playa, me parece increíble que los accesos a la playa todavía no están reparados, eso es un foco lleno de infecciones en la que la administración tiene toda la responsabilidad, llena de agua fecales y de lluvia en la C/Calafell con Sitges, la gente pasa al costado de las dunas porque se siente segura ya que en ese acceso hay un socorrista.