Hola ‘Roca City’: el nuevo distrito con 2.731 viviendas que transformará Gavà y Viladecans

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha dado un paso clave en el desarrollo del proyecto urbanístico ‘Espai Roca’, ahora en renombrado en Roca City, un ambicioso plan de transformación de la fábrica de Roca en Gavà y Viladecans. Este lunes 25 de febrero, el Consejo Metropolitano aprobó inicialmente la modificación del Pla General Metropolità (PGM), permitiendo que el plan avance después de años en pausa. Según informó El Periódico, esta decisión marca el inicio de un proceso que redefinirá la zona con una combinación de viviendas, actividad económica y espacios verdes. La iniciativa ha sido aprobada con el respaldo de la mayoría de fuerzas políticas en el AMB, mientras que ERC y Vox optaron por abstenerse.

Un plan urbanístico con más viviendas

El proyecto se planteó en 2017 con el objetivo de crear un gran distrito económico de 30 hectáreas. Sin embargo, la nueva propuesta introduce cambios significativos, especialmente en la cantidad de viviendas proyectadas. En lugar de las 1.637 viviendas iniciales, el plan contempla ahora 2.731 unidades, de las cuales:

  • 1.470 serán de mercado libre.
  • 631 serán viviendas protegidas en venta.
  • 630 estarán destinadas a alquiler protegido.

Con esta ampliación, la superficie total edificable para vivienda crecerá de 162.986 a 220.615 metros cuadrados, con un horizonte de ejecución fijado para 2035.

Un distrito económico en expansión

Además del aumento en la oferta de vivienda, el plan urbanístico contempla 330.922 metros cuadrados edificables para actividad económica. Sin embargo, el espacio destinado a uso industrial se reducirá de 120.521 a 91.557 metros cuadrados. También se prevé la creación de 73.836 metros cuadrados adicionales de zonas verdes, favoreciendo la integración del espacio con la trama urbana de Viladecans y Gavà.

Desde Roca, que posee el 84,9% del suelo del sector, explican a El Periódico que la ampliación responde a la necesidad de mayor oferta residencial en la región. La compañía también ha adaptado el proyecto a los criterios del Plan Director Urbanístico Metropolitano (PDUM), asegurando que el techo edificable propuesto se mantiene 18.010 m² por debajo del umbral máximo permitido por la normativa vigente.

Un nuevo centro de innovación y desarrollo

Más allá de la transformación urbanística, ‘Roca City’ incluirá la reconversión de la sede histórica de Roca en un espacio cultural, así como la construcción de un complejo de oficinas y hotelero, un parque empresarial enfocado en investigación y desarrollo, equipamientos públicos y nuevas zonas comerciales. Uno de los cambios más visibles será la eliminación del actual muro perimetral de la fábrica, favoreciendo una mayor integración con las ciudades de su entorno.

El proyecto cuenta con una inversión estimada de 150 millones de euros, con Fidel Vázquez, director de proyectos urbanos de Roca y exdirector de Urbanismo del Ayuntamiento de Gavà, liderando su desarrollo. El diseño urbanístico estará a cargo del despacho de arquitectura BatlleiRoig, según avanzó el diario Expansión.

Un punto estratégico en el área metropolitana

La ubicación de ‘Roca City’ es clave para su desarrollo como distrito económico. Su proximidad a infraestructuras como el puerto de Barcelona, el aeropuerto, la Zona Franca, la Fira, la UPC en Castelldefels y las estaciones de Rodalies de Viladecans y Gavà refuerzan su papel como un polo de atracción metropolitano.

El nuevo Plan Director Urbanístico Metropolitano (PDUM) ha identificado el sector como un área de oportunidad estratégica dentro de Barcelona. Del total de 325.908 metros cuadrados que abarca, Viladecans posee la mayor parte del suelo (88,77%).

La aprobación inicial del AMB es solo el primer paso en el camino para convertir ‘Roca City’ en una realidad. En los próximos años, el proyecto seguirá avanzando en su tramitación, con el objetivo de transformar este histórico enclave industrial en un moderno distrito económico y residencial.

Sigue a GAVÀ INFO en  Instagram ,  Facebook ,  Twitter  o  Telegram  para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu  WhatsApp  para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.

26 COMENTARIOS

  1. Lo de siempre.Masificando los pueblos hasta saturarlos .
    A ver si poneis aparcamientos en lugar de quitarlos.Llenais de gente hasta la bandera y no haceis infraestructura al nivel de crecimento.Con mantenerlo arreglado huviese sido suficiente.Pero eso no mantiene los gastazos de los políticos. No

  2. No será una solución, esto será un problema en el futuro, tenemos una edad y vamos viendo como todo se degradada, sobre todo la naturaleza y nuestro bienestar.

  3. Además toda esa zona es inundable. Basta ya de construcciones.
    Por qué no se plantan más árboles y se hacen más parques y en vez de construir tanto y plagar las ciudades de ladrillos???

    El agua es vida, cada vez hay más sequía gracias a las malas decisiones de los políticos, ya se han olvidado de la DANA.

    Una vergüenza de gestión…

  4. Yo todo lo q sea facilidad para q todo el mundo tenga como dice la constitución una vivienda digna me parece perfecto ahora también tener en cuenta el precio de la misma viendo los sueldos q hay

  5. Politicos vais a vuestro propio interés, corruptos, vergüenza os tiene que dar como engañais y haceis lavado de cerebro a las personas sobre todo en tv. Dais pena, no mirais por las personas ni por el ambiente natural. Todo para fondos buitre que venden los pisos para los adinerados.

  6. No teníamos bastante con el monstruo inmobiliario de Viladecans(pla de llevant)que antes era bosque,que nos enchufan otro,yo no sabía que el cemento y el ladrillo son buenos para el medio ambiente,siempre se aprende algo nuevo,que vergüenza de país,con tanta corrupción política de toda la clase,es decir,gobiernos central y autonómico,diputación,amb,consell del baix Llobregat,ayuntamientos etc.ect.

  7. Una verdadera VERGÜENZA a masificar sin mirar las futuras consecuencias. Los de siempre a llenarse los bolsillos. Si es un desastre el transporte público en hora punta, como será en un futuro?

    • Como a ti no te quitan ni tu empresa ni tu puesto de trabajo trabajo no pasa nada
      Hablarías de otra manera si te lo tocaran
      A ver cómo salís del pueblo con 2700 viviendas más

  8. La vivienda debe hacerse desarrollando otras zonas que cada vez se van despoblando por falta de oportunidades. Al final, Gavà, Viladecans etc…son ciudades dormitorio y vamos a trabajar a Barcelona o a los poligonos industriales porque en Gavà no hay espacios para que vengan empresas y oficinas.
    Cada vez más gente y más impuestos recaudados y menos servicios por habitante. ¿Como puede ser que no tengamos piscina descubierta con la de gente que vivimos en Gava? Hay que crear 1000 viviendas y destruir nuestro bosque para hacerla?
    Eso es lo que se llama sostenibilidad y proteger el medio ambiente? Hablan de crear zonas verdes, que al final son plazas duras, asfaltadas, con cuatro arbustos y dos árboles….

    Los de Batlle Roig no son los que destuyen/construyen el Llevant-Mar?….

    No sé, nos tienen como a los rebaños de ojevas.

  9. Porqué en lugar de gastar y gastar no se arregla Gavà? Mi madre va en silla de ruedas y hay muchos sitios por donde nos es imposible pasar, hace poco quise llevarla al tanatorio con el Bus, pero desde la parada de la Santa Creu de Calafell hasta el tanatorio no pude pasar porque hay unos postes de la luz que limitan la poca anchura de la acera. Fue de pena, para cuando una parada de Bus en el tanatorio, no todo el mundo tiene coches adaptados.

  10. Mucho hablar, mucho proponer…y no nos acordamos de los puestos de trabajo que se han ido quitando del medio, eso a empobrecer, de eso sí saben.

  11. Sí sumamos pla de ponent + esta nueva aberración tenemos un total de 7731 nuevas viviendas que a una media de 3 ó 4 habitantes en cada vivienda resulta en un aumento entre 23.000 y 30.000 nuevos habitantes en Gavà

    De verdad alguien cree que mejorará la limpieza, los accessos al pueblo o los diferents servicios cuando el pueblo es un desastre con 50.000 habitantes?

    No nos olvidemos también del nuevo barrio en Gavà Mar.

    Hace tiempo que pienso que alguien acabará en prisión.

  12. En la linea,como no….no se podría hacer un buen parque con actividades varías dentro de él,un centro cívico e incluso una residencia para la 3ª edad….nada de eso,a masificar el pueblo y llenarse los bolsillos como siempre….total habrá que pagar las p***s cámaras de ZBE,que por cierto no hay una entrada/salida del pueblo que no haya una….para eso si hay dinero…..
    Y tampoco se habla de todos esos puestos de trabajo que quedan al aire…..
    sigamos así…..a lo «grande»…..

  13. Para mí es una buenísima noticia. Pasar de tener fábricas abandonadas o en desuso que no generan ingresos ni puestos de trabajo y, en ese mismo espacio ya urbanizado hoy en día, proyectar vivienda, que falta nos hace, puestos de trabajo que, además, parece ser puedan ser de calidad, parques, comercio… en fin, ganarle espacio a la ciudad para sus ciudadanos sin afectar zonas verdes. Menos pla de Ponent y más iniciativas como esta!

  14. Màs deteriodo para el pueblo! Si empiezan las obras como las de la fuente de plaza cataluña vamos bien… Primero las Flores y luego ya si eso el agua… El peor ayuntamiento que hemos tenido

  15. La mejor zona de todas!! Cerca de la rambla del Gaval (Ironía). Si quieres que te claven una jeringa, te roben las chuches o te amenacen porque vas por el carril bici.
    Están destrozando los pueblos con tanta tontuna.
    Amigos, siempre la misma escusa de la vivienda protegida y las pollas en vinagre para venderte un piso en ese barrio a 400.000€. Que les den a todos los politicuchos corruptos.

  16. Hasta 10 pisos de altura en viviendas y parece que más de 13 pisos en los edificios corporativos. Menuda sin vergoncería de proyecto. Y luego ponen un poquito de césped y cuatro árboles para callar bocas y que parezca que son espacios para los que somos del pueblo. Estarán contentos…..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Os recomendamos:

MediBaix Gavà
El Salón
Estetica Gavà
Juma Gavà
fisioterapia Gavà
Righetti Forners
Clinica murillo
Gavà info publicidad

SÍGUENOS

7,100FansMe gusta
8,677SeguidoresSeguir
2,925SeguidoresSeguir

OTRAS NOTICIAS DE GAVÀ