Los polígonos de actividad económica de Gavà recibirán una inversión cercana a los 2 millones de euros con el objetivo de hacerlos más modernos, accesibles, seguros y competitivos. Esta inversión se concretará a través del Plan de Acción de la Agenda para los Polígonos de Actividad Económica de Gavà, presentado en un acto presidido por la alcaldesa Gemma Badia. En el evento participaron representantes de empresas, instituciones públicas y agentes económicos de Gavà y del Baix Llobregat.
La alcaldesa destacó que el compromiso con la mejora de los polígonos comenzó en 2023, cuando el Ayuntamiento, junto a la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial de Gavà (AEPEG), impulsó la Agenda Urbana del Parque Empresarial de Gavà. Se trata del primer documento estratégico de este tipo en el Estado español. Según Badia, esta iniciativa es el punto de partida para una transformación integral: “Fruto de esta actualización de los polígonos junto con el impulso de proyectos de futuro y de crecimiento empresarial como el nuevo sector de los Joncs o Roca City, haremos que la actividad económica en Gavà sea de las más envidiables”.
El plan cuenta con el apoyo económico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), el soporte técnico de Barcelona Regional y una financiación repartida entre varias administraciones: la Diputación de Barcelona aporta 1.380.000 euros, el Ayuntamiento de Gavà 300.000 euros, y la Generalitat de Catalunya y el AMB más de 151.000 euros.
El Plan de Acción, alineado con la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluye un total de 15 actuaciones:
- Ejes caminables: mejora de iluminación en Isaac Peral y Girona (2025) y renovación de aceras, con una inversión superior a los 650.000 euros.
- Áreas de picnic: tres zonas de descanso en los polígonos del Camí Ral, Les Massotes y el Regàs.
- Renovación del arbolado: más de 300.000 euros destinados a mejorar la biodiversidad y crear sombra.
- Sistema de drenaje urbano sostenible (SUDS): primera intervención en la calle Progrés para prevenir inundaciones.
- Señalización viaria: inversión superior a los 150.000 euros para mejorar la orientación y seguridad.
- Seguridad viaria: intervenciones en puntos de concentración de accidentes en Camí Ral y Les Massotes, con una inversión cercana a los 100.000 euros.
- Asfaltado: mejora del firme en la avenida Bertran i Güell, con una inversión de unos 200.000 euros.
- Reurbanización de Bertran i Güell: nuevo diseño para mejorar la conexión con la zona urbana y fomentar la movilidad sostenible.
- Reurbanización de la calle Progrés: eje verde con carril bici que conectará los espacios productivos.
- Fotolinera: instalación para recarga de vehículos eléctricos en Progrés con Oficis.
- Conexión a la red de agua regenerada: inicialmente para PRESEC y en el futuro para más empresas interesadas.
- Cámaras de seguridad: 17 dispositivos en accesos a los polígonos, con una inversión de cerca de 200.000 euros.
- Sensores ambientales: dispositivos para monitorizar la calidad del aire y el ruido.
- Nueva web de los polígonos: para mejorar la comunicación empresarial y fomentar la sostenibilidad.
- Nuevo logotipo del Parque Empresarial: una imagen que combina una caja y una hoja, simbolizando actividad económica y sostenibilidad, con una “E” central en referencia a “empresarial”.
Durante la presentación, la alcaldesa afirmó: “Nos comprometimos a que el 2025 sería el año en que aterrizarían estos proyectos, y ya hemos empezado a hacer algunas actuaciones”. También subrayó que muchas de las intervenciones han sido propuestas directamente por los empresarios a través del AEPEG.
Con 153 hectáreas y más de 350 empresas, los polígonos de Gavà son una parte esencial del tejido económico local. La iniciativa busca no solo modernizar estas zonas, sino convertirlas en un espacio atractivo tanto para las empresas como para sus trabajadores.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Mejor dicho ,para edificarlos
Buenas noticias
buena iniciativa para mejorar la zona industrial, pero a su vez también se podría hacer como en otros municipios donde se obliga a las empresas a contratar como mínimo al 50% de su plantilla residentes en ese municipio