El Tour de Francia 2026 traerá una novedad histórica para el ciclismo en nuestra ciudad: por primera vez, la mítica carrera pasará por Gavà, también lo hará en Viladecans y Castelldefels. La noticia se ha confirmado hoy tras la presentación oficial de la Grand Départ en Barcelona, donde se han desvelado los recorridos de las primeras etapas de la competición.
Un inicio espectacular en Barcelona
El 4 de julio de 2026, el Tour arrancará con una contrarreloj por equipos en Barcelona, con salida desde el Fòrum y un recorrido de 19,7 kilómetros que incluirá puntos emblemáticos como la Sagrada Familia y Montjuïc. Este inicio marcará el regreso de la ronda gala a la capital catalana después de su paso en 2009.
Gavà, en el mapa del Tour
El 5 de julio, la segunda etapa conectará Tarragona con Barcelona en un recorrido de 178 kilómetros que transcurrirá por la Costa Daurada, incluyendo municipios como Sitges, Begues, Castelldefels, Gavà y Viladecans. En esta jornada histórica, el pelotón atravesará Gavà por primera vez, situando a la ciudad en el epicentro de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

Este paso del Tour de Francia por Gavà supone una oportunidad única para los aficionados locales, que podrán vivir de cerca la emoción de la carrera y ver a los mejores ciclistas del mundo en acción. Además, el evento contribuirá a proyectar la imagen de la ciudad a nivel internacional.
Una etapa exigente y emocionante
El recorrido de esta etapa presenta un desafío para los corredores, con ascensos destacados como el puerto de Begues (399 metros) y Santa Creu d’Olorda (406 metros), antes de concluir en el Estadio Olímpico de Montjuïc. Se espera un final al sprint en esta jornada que promete grandes emociones para los espectadores.
El impacto del Tour en Catalunya
El Tour de Francia 2026 será un acontecimiento histórico para Catalunya, con tres etapas que recorrerán diferentes puntos. Además del paso por Gavà, la carrera partirá desde Tarragona en su segunda etapa y desde Granollers en la tercera, antes de poner rumbo a Francia.
Figuras del ciclismo como Miguel Indurain y Carlos Sastre han destacado la relevancia de este evento, subrayando el crecimiento del ciclismo en Barcelona y su área metropolitana. Para el president de la Generalitat, Salvador Illa, esta Grand Départ es «excepcional e histórica», consolidando la pasión por el ciclismo en la región.
El Tour de Francia volverá a colocar a Barcelona y sus alrededores en el foco del deporte mundial, y por primera vez, Gavà será testigo directo de esta legendaria competición. Un momento inolvidable para los amantes del ciclismo.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Perfecto soy un gran amante de este duro deporte
2016, ya lo recordareis cuando se acerque la fecha, con el aviso de hoy seguro que no me voy a acordar
Mientras no les roben las bicis…
Que se lo lleven a francia
Espero que no se monte el caos de tráfico como el que fue para la volta de Catalunya
El coste a pagar a la organización ( el tour se subasta entre zonas ), más el derivado de cortas calles, policia… es posible que se compense con beneficios económicos,
el coste directo que se va a pagar al tour debería decirse lo primero. El impulso económico derivado de estancias en hoteles, restaurantes, o comercios difuso por el baix llobregat y bcn puede hacer de esta decisión un acierto, tal vez. No podemos saberlo.
No se dice en el articulo quien ha decidido esto, a que nivel se paga, el calculo cual es, en fin, es la típica comunicación no orientada a la participación y al conocimiento ciudadano si no a decir lo mínimo y a distraer con detalles irrelevantes. Lo principal, no existe.
Interesante el tema pero me. surguen un par de dudas tales como:
– ¿que beneficios económicos tendrá la ciudad?
-¿porque siempre el mismo recorrido en
estás pruebas?
-¿podría ser la ciudad meta volante o salida o final en alguna ocasión?
-¿se podría construir algún hotel en la misma ciudad para albergar a esos equipos en ella dado que eso si que daría beneficios ?
Conste que lo del hotel sería también para otros eventos.
En fin dejo eso en el aire.