Un año más, el Ayuntamiento de Gavà impulsa las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP), una iniciativa del Consejo de Europa, la Comisión Europea y la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural, que se celebra ininterrumpidamente en Cataluña desde 1991 y que está considerada la actividad participativa más importante de Europa en relación con el patrimonio cultural.
Durante el fin de semana del 12 y 13 de octubre, tendrán lugar en Gavà diversas actividades gratuitas relacionadas con nuestro patrimonio.
Programa de actividades:
¡Inscripciones abiertas! Plazas limitadas. Las reservas se tiene que hacer llamando al Museo de Gavà (93 263 96 50).
Sábado, 12 de octubre
De 11 a 14 h. Puertas abiertas a los trabajos arqueológicos en Les Ferreres, frente al número 11 de la calle Clara Campoamor.
Este septiembre se han reanudado las excavaciones en Les Ferreres, lideradas por Ferran Borrell (IMF-CSIC), con la colaboración del Ayuntamiento y el Museo de Gavà. Los arqueólogos explicarán in situ su trabajo, con posibles resultados sorprendentes. Se recomienda llevar calzado cómodo, agua y protección solar para visitar el yacimiento.
Sábado 12 de octubre
De 11 a 14 h. Puertas abiertas en el Refugio antiaéreo de la rambla, Punto de acceso en la puerta del Refugio (paso subterráneo de la estación de tren).
Durante la Guerra Civil Española, dieciséis habitantes de Gavà murieron en bombardeos. La sociedad respondió construyendo refugios, como el de la rambla de Gavà, donde la gente se protegía. La visita a este refugio permite conocer la historia y revivir las sensaciones, miedos y sentimientos de quienes encontraron cobijo en él. El acceso se hará por orden de llegada.
Sábado 12 de octubre
De 11 a 14 h. Visita abierta «El enigma de la Vil·la romana de Can Valls», Acceso desde la C-245, km 230, 08850 Gavà.
Los restos de una gran cisterna son el centro de unas intrigantes ruinas localizadas en el cerro de Caçagats. Las campañas de excavación han evidenciado que se trata de un importante yacimiento de época romana relacionado con el puerto natural donde confluyen el río Rubricatum y el Mare Nostrum. Ayúdanos a construir hipótesis sobre su origen mientras resuelves «El enigma de Can Valls» con los nuevos materiales educativos que se incorporan este año a la oferta educativa del Museo.
Para llegar al yacimiento, recomendamos llevar calzado cómodo, agua y protección solar.
Domingo 13 de octubre
De 10 a 14:30 h. Puertas abiertas en el Parque Arqueológico Minas de Gavà, Jaume I, 7 Gavà.
El Parque Arqueológico Minas de Gavà es un centro de 4.000 m² que nos permite conocer la vida en el neolítico a partir de las minas prehistóricas de Gavà, únicas en galería para la extracción de variscita. Ofrece una exposición sobre paisaje, personas y tecnología de la época, y una reproducción de las minas adaptada para todos los públicos. El acceso será por orden de llegada.
Domingo 13 de octubre
10 h. Visita guiada al Castillo de Eramprunyà, punto de encuentro en la ermita de Bruguers (carretera de Gavà a Begues, km 4,600).
En octubre comienzan las visitas guiadas que, una vez al mes, realizan los voluntarios de la UME durante toda la temporada. Si deseas disfrutar del castillo y su entorno, guiado por los conocimientos de los voluntarios, no dudes en unirte al exclusivo grupo antes de que se abra el espacio para la jornada de puertas abiertas. Es necesario hacer reserva en el Museo de Gavà Tel. 93 263 96 50.
Domingo 13 de octubre
De 11 a 14 h. Puertas abiertas en el Castillo de Eramprunyà, acceso a pie desde la ermita de Bruguers (carretera de Gavà a Begues, km 4,600).
El Castillo de Eramprunyà, con más de mil años de historia, está situado en el Parque del Garraf. Tras un siglo de abandono, el Ayuntamiento lo adquirió en 2007 y desde entonces se realizan trabajos de consolidación, limitando las visitas. Ahora se puede visitar libremente para descubrir sus rincones.
Domingo 13 de octubre
12:30 h. «Cuéntame un secreto en el Parque», en el Jardín Botánico del Museo de Gavà.
Jomeloguisjomelo.com nos trae un pequeño espectáculo de cuentos y canciones donde encontraremos personajes que habitan en el bosque del Parque Natural del Garraf, ¿y quizá también en el jardín botánico del museo?
Información y reservas en el Museo de Gavà al teléfono 93 263 96 50
Duración: 45 minutos. Acceso hasta 5 minutos antes del inicio.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Buenos días, las minas de Gava son accesibles para personas con movilidad reducida???
Gracias!
Sugiero que la visita al refugio antiaereo se haga entre las 19.00 horas del sábado y las 11.00 horas del domingo, así todos nuestros conciudadanos y visitantes de otras poblaciones podrán ver la deplorable situación que vivimos los vecinos de la rambla con los borrachos, yonkis, suciedad, etc.
Buenas noches, las minas de Gava y/o el refugio es apto para poder ir personas con silla de ruedas?
Gracias anticipadas por tespondes