Así será la verbena de San Juan en Gavà: los petardos estridentes, solo hasta las 2 de la madrugada

El Ayuntamiento de Gavà ha activado un operativo especial para garantizar la seguridad, el civismo y el respeto al entorno durante la noche de San Juan. El dispositivo se iniciará el lunes 23 de junio por la tarde y se mantendrá activo hasta la mañana del martes 24.

El operativo ha sido diseñado de forma conjunta por la Policía Municipal y los Mossos d’Esquadra, con un refuerzo destacado en el barrio de Gavà Mar, una de las zonas con más afluencia durante la verbena. Se intensificarán los controles de alcoholemia en las principales vías del municipio y se velará por el cumplimiento de la prohibición de encender hogueras en la playa, salvo aquellas que estén expresamente autorizadas.

Además, durante toda la jornada del lunes y hasta las 2 de la madrugada del martes, la Agrupación de Defensa Forestal (ADF) colaborará con la Policía Municipal y los Bomberos para vigilar e intervenir ante posibles conatos de incendio en zonas forestales.

Espacios libres de petardos y restricciones

Con el objetivo de prevenir incendios y proteger la biodiversidad, se establecerán varias zonas libres de petardos. En estos espacios quedará prohibido el uso de petardos, cohetes, globos y otros artefactos pirotécnicos. Las zonas señalizadas son:

  • Parc de Sant Jordi
  • Parc del Calamot
  • Parc del Mil·lenni
  • Barri de la Sentiu (incluida el área de ocio, que estará cerrada)
  • Barri de Can Tries (incluida la pista deportiva, que estará cerrada)
  • Barri de Bruguers
  • Barri de ca n’Espinós
  • Barri Ferreres, calle Clara Campoamor y Montserrat Roig
  • Pinedas de Gavà Mar
  • Passeig Marítim
  • Parc Agrari

También se cerrarán las plazas de la Concòrdia y Dolors Clua, al encontrarse próximas a residencias de personas mayores.

Limitación horaria para el uso de petardos

Por segundo año consecutivo, se establece una franja horaria para el uso de petardos, en coherencia con un modelo de ciudad inclusiva y respetuosa con los animales. El lanzamiento de petardos que generen ruidos estridentes estará permitido únicamente hasta las 2 de la madrugada.

Esta medida busca proteger a las personas con trastorno del espectro autista o hipersensibilidad auditiva, así como a bebés, personas mayores y animales de compañía.

Restricciones de tráfico y estacionamiento en Gavà Mar

Para mejorar la seguridad y la movilidad, se aplicarán cortes de tráfico desde las 21 h del día 23 hasta las 6 h del día 24. Concretamente, se cerrarán al paso de vehículos la avenida Europa con la calle Escala, y la calle Tellinaires con la calle Premià. Solo podrán acceder los vecinos acreditados.

Durante la misma franja horaria también quedará prohibido el estacionamiento en la calle Escala y en el tramo de la calle Premià comprendido entre Tellinaires y la playa.

Refuerzo de la limpieza y control en terrazas

La recogida de residuos del lunes 23 se adelantará y se realizará entre las 15 y las 21 h. Tras la verbena, la empresa municipal PRESEC reforzará la limpieza en las zonas con mayor actividad festiva. La playa será desalojada a las 6 h del martes para permitir que las tareas de limpieza comiencen a las 6.30 h.

Ampliación del horario de terrazas

Con motivo de la celebración, todos los establecimientos de restauración y ocio de Gavà podrán ampliar su horario de funcionamiento hasta las 3 de la madrugada. No obstante, deberán respetar el aforo y la superficie de terraza autorizada. La Policía Municipal controlará que se cumpla la normativa.

Sigue a GAVÀ INFO en  Instagram ,  Facebook ,  Twitter  o  Telegram  para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu  WhatsApp  para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.

12 COMENTARIOS

  1. De verdad? Pensáis que ayudáis a alguien, persona o animal, restringiendo los petardos estridentes hasta las 2 de la madrugada? Sois subnormales o qué?????

  2. Pero algunos accesos a la playa siguen destrozados en plena temporada,no se que está haciendo este consistorio, pero cobrarnos los impuestos son puntuales

  3. En sembla que reduir el horari,no solventa els problemes ,amb els persones i animals domèstics i d’altres,doncs,una sola explosió,pot desencadenar,tots els símptomes,de qui s’ha esmentat.El.millor,seria,acondicionar una zona,deshabitada,per qui vulgui ,fer «soroll»,amb els petards o bé que es fessin servir-ne dels que NO fan soroll,que n’hi han.

  4. La prevision de incendios en zonas verdes esta muy bien pero en la playa? Y en todo el pueblo? Nos hacen pedir permiso para ponernos trabas y desistamos. Por otro lado El ayuntamiento para ahorrarse la limpieza de las playas se cargara la tradición de S Juan. San Juan son hogueras, petardos (que no nos dicen donde se pueden tirar -solo prohibiciones-) cava y coca frente a la hoguera. Es una pena que se pierda en Gava una tradición mas de las pocas que nos quedan.

    • Cuanta razón tienes Toni. Yo me tiro los pedos en casa no sea que me detengan. Sobre todo a partir de 2 de la madrugada. Los inflamables me los guardo para las barbacoas. Salute

  5. En pleno campeonato de voleibol playa el acceso a la playa estaba destrozado sigue sin reparar con la cantidad de personas que acudieron al evento y en plena temporada de playa,esto es ya una dejadez de este consistorio que presume de sus playas, la verdad no entiendo como están gobernando

  6. Para restringir habrá que tener vigilancia y eso no existe aquí.Los polis se rascan los huevos y se esconden por ahí.
    Deberían estar en vigilancia contínua para ver todo lo que oasa de dia y de noche…fliparian.
    Por cierto,a ver si controlais a los vecinos despiadados de Riera de Les Parets,porque se van al parque con sus hijos a gritar a oartir de kas 11 o 12 de la noche y hasta la 1 o 2 de la mañana cada dia.
    Las 2 de la mañana es demasiado tarde para hacer ruifo con los petardos,los cuales ya oarecen bombas.
    Seguro que si la alcaldesa tuviera que soportar los ruidos de cada dia,pondría normas inmediatamente.
    Y a ver si quitais las malditas campanadas para dar la hora en la iglesia de San Pedro.Es absolutamente inaceptable tener que aguantar campanadas fortísimas cada hora con sus corredpondientes cuartos,desde las 7.45 hasta las 23.45. Todos renemos reloj y móviles,tv,ordenadors y tablets oara saber la hora sin tener que interrumpir nuestro sueño y descanso con esas campanadas asquerosas.
    Pero al precer los currantes no tenemos derecho ni a descansar.

  7. Y ya de paso. Cambiar esos árboles de mierda que no hacen más que ensuciar las calles,alcantarillas y coches y encima no dan ni sombra.Una verdadadera mierda !!!
    Habeis eliminado las pinedas para poner esa porquería de árboles.Todo lo haceis igual de mal!!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Os recomendamos:

Medibaix Gavà
El Salón Gavà
Estetica Gavà
Juma Gavà
fisioterapia Gavà
Righetti Forners
Clinica murillo
Gavà info publicidad

SÍGUENOS

7,100FansMe gusta
8,677SeguidoresSeguir
2,925SeguidoresSeguir

OTRAS NOTICIAS DE GAVÀ