Este mes de octubre, Gavà vuelve a celebrar la Muestra de Derechos Humanos GavàMón, que este año celebra una edición especial: la vigésima. El tema principal esta vez es el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 2, Hambre Cero, con el propósito de crear un mundo libre de hambre para el año 2030.
El programa del GavàMón está lleno de actos diversos centrados en este tema y dirigidos a todo tipo de público: sesiones de cine y cuentos, mesas redondas, espectáculos, una jornada de cooperación y deporte, y la fiesta «Vive África». Además, contará con siete exposiciones que denuncian desigualdades y muestran el trabajo de entidades de cooperación que operan en todo el mundo, incluyendo nuestra comunidad.
Actividades
MIÉRCOLES, 16 DE OCTUBRE
A las 9:30 horas: Sesión de cine infantil GavàMón, en el Espai Maragall. Entrada libre.
JUEVES, 17 DE OCTUBRE
A las 17:30 horas: Sesión de cuentos africanos musicalizados, en la biblioteca Josep Soler Vidal.
A las 18:00 horas: Mesa redonda sobre soberanía alimentaria, en la biblioteca Josep Soler Vidal. Con la participación de la ONG Nutrición Sin Fronteras, la Fundación Espigoladors, la asociación Mujeres Burkina y CCONG Ayuda al desarrollo. Acceso libre.
VIERNES, 18 DE OCTUBRE
A las 9:30 horas: Sesión de cine juvenil GavàMón, en el Espai Maragall.
A las 20:00 horas: Noche solidaria GavàMón, en el Espai Maragall, donde el mundo de la cultura apoyará el proyecto de protección y asistencia a mujeres y niñas en zonas de post-conflicto armado y en zonas rurales de Etiopía, de la ONG ACCEDE. Con la colaboración de Amics de la Dansa, Amics de la Música y del Espai Escènic. Donación: 5 €. Entradas en www.espaimaragall.cat
SÁBADO, 19 DE OCTUBRE
A las 10:00 horas: Jornada Cooperación y Deporte, para destacar el deporte como una forma de promover el desarrollo internacional, con diferentes mesas de trabajo con entidades y fundaciones que usan esta combinación como referente de transformación social. Inscripciones en www.espaimaragall.cat o en gavamon@gava.cat
A las 18:00 horas: Fiesta «Vive África», en la plaza Batista i Roca. Conoce el África subsahariana a través de la danza, la música, la gastronomía, talleres y diversos juegos. Con la colaboración de Amics de la Dansa y Set de Ritmes.
A las 21:00 horas: Proyección de «Lucha de gigantes», en el Espai Maragall. Este documental de Hernan Zin da voz y rostro a los gigantes que, en todo el mundo, luchan contra el hambre y sus consecuencias.
DOMINGO, 20 DE OCTUBRE
A las 12:00 horas: Espectáculo infantil «Amal», en el Espai Maragall. Compañía La Baldufa. Organiza: La Xarxa de Gavà. Precio: 10 €. Socios Xarxa (de 3 a 12 años): 8 €.
A las 19:00 horas: Presentación de «Humor negro», de Assari Bibang, en el Espai Maragall, un monólogo antirracista y afrofeminista que aborda con humor las particularidades de ser mujer, negra y migrante en España.
Exposiciones
Del 14 al 25 de octubre: muestra de fotografías de entidades de cooperación que trabajan en África, en la biblioteca Josep Soler Vidal. Con la colaboración de CCONG Ayuda al desarrollo, ACCEDE y Mujeres Burkina.
Hasta el 30 de octubre: muestra fotográfica «Fútbol para la esperanza», en la biblioteca Josep Soler Vidal, con una recopilación de historias humanas sobre cómo el fútbol actúa como herramienta integradora, ayudando a cambiar la perspectiva sobre las migraciones, luchando por la igualdad de género y favoreciendo la integración social.
Hasta el 30 de octubre: exposición «La nueva mirada de Santa Yalla», que muestra el proyecto de la red de ópticas gestionada por asociaciones de mujeres en Senegal. A cargo de la Fundación Etnia.
Hasta el 23 de octubre: «Relatos con nombre de mujer», en la rambla Maria Casas, una muestra con historias en primera persona sobre las desigualdades de género en Uganda. A cargo de la entidad Petits Detalls.
Hasta el 29 de octubre: el Espai Maragall acoge la exposición «El tercer jinete, hambre y desnutrición en el mundo», un recorrido fotográfico de Alfons Rodríguez que invita a reflexionar sobre las causas y consecuencias del hambre y la malnutrición en el mundo.
Del 14 al 25 de octubre: la biblioteca Josep Soler Vidal exhibe los Carteles de los 20 años del GavàMón.
Del 14 al 25 de octubre: la Casa Gran acoge la exposición «Detecta el odio», que busca dar a conocer los derechos y recursos frente a los delitos de odio motivados por racismo, xenofobia e islamofobia. A cargo de la Asociación Marroquí.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.