El delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, ha realizado este martes una visita institucional a Gavà, donde ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa, Gemma Badia, en el Ayuntamiento, y ha visitado posteriormente las instalaciones del grupo Roca en la ciudad.
Durante el encuentro, la alcaldesa ha presentado al delegado el proyecto redactado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), a petición del consistorio, que prevé completar el paseo marítimo de Gavà una vez urbanizado el sector de Llevant Mar. El tramo contempla la conexión entre las calles Blanes y Begur, así como entre las calles Escala y Llançà.
Carlos Prieto ha mostrado su compromiso con la iniciativa y ha asegurado que trasladará el proyecto al Ministerio para la Transición Ecológica y la Dirección General de Costas, con la intención de “darle todo el impulso posible para que sea una realidad”.
Gemma Badia ha agradecido la predisposición del delegado y ha destacado que esta intervención permitirá “recorrer y disfrutar de toda nuestra costa, de punta a punta, a través de unas pasarelas elevadas que respetarán la naturaleza y la biodiversidad”.
Durante la reunión, también se ha abordado una de las principales preocupaciones compartidas por ambas administraciones: la regresión del litoral. Prieto ha señalado que desde el Gobierno se está trabajando para encontrar soluciones que permitan proteger la arena de las playas, aunque ha reconocido la dificultad por la escasez de recursos: “No hay arena disponible más allá de los sedimentos de los puertos o la redistribución entre municipios, pero tenemos proyectos de futuro, como la búsqueda de bancos de arena en el fondo marino”.
En este sentido, la alcaldesa ha ofrecido que Gavà se convierta en un municipio piloto en la implementación de soluciones innovadoras para combatir el retroceso del litoral. “Necesitamos un litoral resiliente a los efectos del cambio climático. Hemos conocido iniciativas en ciudades como Sète, en Francia, que marcan el camino a seguir, y necesitamos el apoyo del Ministerio para poder aplicarlas”, ha explicado.
Tras la visita al Ayuntamiento, Prieto y Badia se han desplazado a la sede de Roca Group en Gavà. La compañía ha recibido 43 millones de euros en ayudas del Gobierno de España para proyectos de descarbonización y energías renovables, entre los que destacan los primeros hornos eléctricos del mundo para la fabricación de cerámica sanitaria.
El delegado ha valorado positivamente la colaboración entre la empresa y los Ayuntamientos de Gavà y Viladecans para desarrollar Roca City, un nuevo espacio que combinará vivienda —el 40% de protección oficial—, zonas verdes, mejoras en movilidad y oportunidades para el desarrollo económico de la zona.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Gava crece en habitantes, pisos…
¿ Para cuando un acceso a la Playa desde el puente del Tanatorio ?
Quizás haga más falta que una segunda estación de tren.
A nadie en el Ajuntament le da vergüenza el acceso único de Gava pueblo a Gava mar ?
Y para cuándo el gobierno apoyará la construcción de más Pipicans/Correcans? En Gavà hay zonas suficientes como el Parque del Calamot donde se podrían construir varios Pipicans, para diferentes razas de perros, incluidos los PPP, somos muchas personas con perro y lo necesitamos.
Gracias.
A los propietarios de perros os tendrían que poner un elevado impuesto para mantener limpio lo que ensucias, aunque tengais pipicans . Acaso es higiénico y saludable las meadas de perros por todas las esquinas y fachadas? Cuando vaya y vuelva al trabajo, mearé en tu puerta y echaré luego un chorrito de agua , es lo que vosotros hacéis
😡
Vaja …s’han oblidat de dibuixar les vivendes que volen construir 🤔
G. Badia, no deixareu ni un pam de terra lliure de totxo?
I si ve una Dana o puja el nivell del mar…? Crec que els polítics que actuen de manera irresponsable haurien de respondre personalment quan passa una desgràcia, i més quan saben que pot passar. Haurien de respondre amb el seu patrimoni i amb presó. Perquè és molt fàcil indemnitzar després als afectats amb els diners de tots. No a la construcció en Llevant Mar, no en el Pla de Ponent, zones inundables.
No más pisos en Gavá, ya somos demasiados y esa zona es inundable. Basta yaaaaa!!! Nos quieren hacinados como en Japón!!! No se puede aparcar ya en ninguna parte y hay gente que necesitamos por trabajo el coche
Fuera cemento ya!!! Zonas verdes, fuentes y lagunas yaaaaaa!!!!
Estamos estresados!!!!
Una conexión de tren para Gavà Mar seria lo más!!! A cuidar el medioambiente y no más vivienda cara por favor.🙏🏾
El ser humano lo invade todo y cada vez necesita más espacio, inevitable.
Pero si el ayuntamiento quiero ampliar y ampliar, lógico, TENDRÍA QUE MANTENER LO QUE TENEMOS AHORA CUIDADO Y LIMPIO, PORQUE DA PENA