FOTOS: Así son las Fallas de Gavà 2025, que este año traen novedades

Este viernes ha comenzado en Gavà la celebración del fin de semana fallero con la plantà de la Falla organizada por la Casa València de Gavà. Este año, el monumento, ubicado en la plaza de Jaume Balmes, lleva por temática “El circo de la vida” y presenta una fuerte carga crítica en sus figuras.

El presidente de la Casa de València, Sergi Engli, ha explicado a los medios de comunicación municiapales que, a diferencia de la edición de 2024, que fue más moderada por coincidir con año electoral, en esta ocasión se han abordado temas de gran relevancia. «Después de la catástrofe de la DANA en octubre pasado, replanteamos el tema del proyecto para que este asunto estuviera bien presente en las alusiones de los ninots y dejar claro que no podemos dejarlo pasar. Hemos visto que todo el mundo corre cuando sucede una desgracia lejos de aquí y ahora que ha pasado en casa, la gente de València ha sido abandonada. Hay que decir basta. Hasta aquí hemos llegado», ha afirmado Engli.

El conjunto de ninots ha sido diseñado por decimosexto año consecutivo por el maestro fallero Paco Vizcaíno, alcanzando más de nueve metros de altura y utilizando materiales como madera, cartón reciclado y corcho. Según Vizcaíno, «bajo el pretexto del circo, se hace una crítica a los políticos que hacen malabares con pactos, cambian el discurso y dicen una cosa para después hacer otra. Además, hemos querido reflejar el impacto de la DANA, que ha golpeado duramente al pueblo valenciano».

El montaje de la Falla ha comenzado en la madrugada con la llegada de las figuras en camión desde tierras valencianas, un proceso que ha requerido varias horas de trabajo. La Casa València destaca que se trata de «una labor minuciosa que requiere cuidado, paciencia y experiencia».

Novedades en la celebración

Este año, por primera vez, se celebrará la festividad de La Magdalena de Castelló con el encendido de la Gaiata, que ya luce junto a la falla.

Asimismo, el escenógrafo gavanense Guillem Martí se ha sumado por segundo año consecutivo a este evento con una falla infantil dedicada a Egipto, representada por la figura de un faraón confeccionado con cartón y otros materiales reciclados que facilitan su combustión en la Cremà.

El presidente de la Casa de València ha expresado su satisfacción por mantener viva esta tradición en su 35ª edición. «Es un evento plenamente consolidado que la gente espera y disfruta intensamente y que atrae a muchos visitantes de fuera, lo cual nos llena de ilusión», ha declarado Engli.

Además, ha destacado la importancia de la 25ª edición del desfile de Moros y Cristianos y la incorporación de las festividades de La Magdalena de Castellón. «Queremos dar visibilidad a todas las entidades de Gavà», ha señalado. A la fiesta se sumarán alrededor de 500 valencianos y valencianas provenientes de Paiporta y Algemesí para mostrar sus manifestaciones culturales.

Programa de actividades

Viernes, 4 de abril

  • 19:30 h: Presentación de las Falleras Mayores de Gavà en el Espai Maragall, con la actuación de la Coral Sellarès.
  • Al finalizar, se encenderá la Gaiata de las Fiestas de la Magdalena de Castelló y se realizará la Cridà en la plaza de Jaume Balmes, marcando el inicio de las festividades.

Sábado, 5 de abril

  • Atracciones de feria en la plaza de Francesc Macià.
  • 10:00 h: Chocolatada a cargo de las Falleras Mayores en la plaza de Jaume Balmes.
  • Actuaciones de la Casa de Andalucía y la Escuela de Baile El Muro.
  • 18:30 h: 25ª edición del desfile de Moros y Cristianos, con la participación de la banda de música de Castellón, el Pregó de las Fiestas de la Magdalena y la Companyia General del Foc. El recorrido será por la Rambla y la calle Sant Pere, finalizando en la plaza de Jaume Balmes con los parlamentos de los capitanes de las comparsas y la mascletà nocturna.
  • Verbena fallera con la orquesta Centauro.

Domingo, 6 de abril

  • 10:30 h: Desfile de las Falleras hasta la iglesia de Sant Pere.
  • 12:00 h: Misa en honor a la Mare de Déu dels Desemparats.
  • 11:00 h en adelante: Espectáculos de danza a cargo de entidades locales y grupos invitados.
  • 21:00 h: Gran Mascletà y Cremà de la Falla.

Afectaciones viarias

  • Avenida Diagonal (calzada de bajada y parte final de la subida): circulación prohibida desde las 6:00 h del sábado 5 de abril hasta las 9:00 h del lunes 7 de abril.
  • Calle Elisenda de Montcada (tramo de Martí l’Humà a Diagonal): circulación prohibida (excepto acceso/salida de garajes) desde las 7:00 h del sábado 5 de abril hasta las 9:00 h del lunes 7 de abril.
  • Calle Sant Pere (tramo de plaza de Jaume Balmes): circulación prohibida desde las 8:00 h del sábado 5 de abril hasta las 23:00 h del domingo 6 de abril.
  • Calle Sant Pere (tramo de Sant Joan a Montflorit y sus intersecciones): circulación prohibida el sábado 5 de abril entre las 17:30 y las 23:00 h por el desfile de Moros y Cristianos.

El corte en la calle Sant Pere, a la altura de la plaza Jaume Balmes, afectará a las líneas de autobús L80, L82, L85 y N14. Se habilitarán paradas provisionales en las avenidas Eramprunyà y Joan Carles I.

Sigue a GAVÀ INFO en  Instagram ,  Facebook ,  Twitter  o  Telegram  para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu  WhatsApp  para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.

9 COMENTARIOS

  1. Ahora que somos tan ecologistas, limpios y verdes. Esa quema solo genera humo, residuos y malestar al municipio y al ecosistema. Un auténtico despropósito en la coyuntura actual

  2. Por cierto el desfile de falleras tirando petardos (casi bombas) a las 10 de la mañana por calles llenas de terrazas de bares con gente desayunando y niños pequeños me parece poco menos que una malísima idea. Muy desagradable.

  3. La cuestión es quejarse de lo que sea ….solo decir que al menos mueven al pueblo y los bares y comercios no se quedarán….vivir y dejar vivir ….

  4. Ánimo a La casa de Valencia de Gava
    A hacer «ninots» de los políticos municipales.
    Que esos bien merecen una traca.
    Y no indultarlos.

    GRACIAS a La casa de Valencia de Gava por su labor y organización.

    Y quejarse de los petardos cuando está anunciado y advertida la gente de la tradición Valenciana…

    Abrid la mente que hay más mundo y problemas realmente grandes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Os recomendamos:

MediBaix Gavà
El Salón
Estetica Gavà
Juma Gavà
fisioterapia Gavà
Righetti Forners
Clinica murillo
Gavà info publicidad

SÍGUENOS

7,100FansMe gusta
8,677SeguidoresSeguir
2,925SeguidoresSeguir

OTRAS NOTICIAS DE GAVÀ