El Pleno del Ayuntamiento de Gavà ha aprobado de forma inicial las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2025. En este proceso, se han revisado impuestos y tasas municipales clave, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de basura, con el objetivo de hacer frente al aumento de los precios en los últimos años y cumplir con la obligación de ajustar las tasas al coste real de los servicios prestados.
Incremento del IBI
Uno de los cambios principales es el incremento del IBI, que pasa de un tipo impositivo del 0,702% al 0,735%, lo que representa un aumento del 4,7%. En términos prácticos, esto se traduce en un incremento anual de 21,52 euros en un recibo medio, es decir, 5,38 euros más por trimestre o 1,8 euros al mes. A pesar de este aumento, el ajuste es significativamente menor que el IPC acumulado desde 2018, que habría requerido un aumento del 10%.
Se mantienen las bonificaciones para familias numerosas y las ayudas para familias y personas con menos recursos. Además, continúan los incentivos para fomentar el alquiler social y las viviendas de protección oficial, que se benefician de una bonificación del 95% en el impuesto si están destinadas a alquileres por debajo del precio de mercado. Asimismo, se mantiene la bonificación del 50% durante tres años para viviendas que instalen sistemas de aprovechamiento de energía solar.
Tasa de basura: ajuste al coste real del servicio
La tasa de basura para 2025 también será actualizada con el fin de cubrir el coste total del servicio de recogida y gestión de residuos, conforme a la normativa. El Ayuntamiento ha invertido en la mejora de la recogida de residuos domiciliarios y comerciales, así como en la implementación de sistemas de recogida puerta a puerta, en línea con los objetivos europeos de reciclaje.
La tasa domiciliaria aumentará en poco más de 19 euros anuales, pasando de 95,97 a 115,14 euros. Esto permite cubrir el 100% del coste de los servicios de recogida, transporte y gestión de residuos.
En cuanto a la tasa de residuos comerciales, se actualizará progresivamente para minimizar el impacto, con un aumento promedio del 13,5%. Esto permitirá que el 71% del coste del servicio sea cubierto (frente al 62% actual). Tres de cada cuatro actividades comerciales verán un incremento máximo de 100 euros, mientras que las tarifas variarán según la tipología del comercio. Los hoteles tendrán una subida del 50%, las viviendas turísticas del 20%, y los supermercados, dependiendo de su tamaño, verán un aumento que oscilará entre el 2,5% y el 25%.
Las nuevas tarifas también contemplan una parte variable para los comercios que participan en la recogida puerta a puerta, basada en los residuos generados y su colaboración en el sistema. Aquellos que no participen pagarán una cuota fija de 66,27 euros por esta parte variable.
Actualización de los vados y nuevas normativas
Otra novedad en las ordenanzas fiscales de 2025 es la modificación de la tasa por la entrada de vehículos a través de las aceras, también conocida como tasa de vado. La principal novedad es que la tarifa se calculará en función de la intensidad del uso de la vía, el tipo de vehículo y el uso mayoritario de la parcela, en lugar de los metros lineales del rebaje, como se hacía anteriormente. Esta modificación se adapta a la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
Además, se elimina el concepto de entrada de vehículos sin vado, y se establecen exenciones para ocupaciones de la vía pública relacionadas con obras contratadas por el Ayuntamiento, autocares de centros educativos y actividades organizadas por asociaciones sin ánimo de lucro.
Impuestos congelados y bonificaciones
A pesar de estos cambios, el Ayuntamiento ha optado por congelar otros impuestos y tasas para el próximo año. Entre ellos, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y el Impuesto sobre Actividades Económicas se mantendrán sin cambios, al igual que el impuesto sobre la plusvalía, que seguirá exento en los casos en que no se demuestre ganancia, y conservará bonificaciones en caso de herencias.
En cuanto al fomento de la movilidad sostenible, se mantendrán bonificaciones del 75% en el impuesto de vehículos para aquellos que tengan distintivos «eco» o «cero emisiones». Los vehículos eléctricos y a gas también estarán exentos del pago de las tasas de uso privativo de la vía pública para la instalación de puntos de recarga y para la reserva de plazas de estacionamiento. Además, los vehículos «cero emisiones» continuarán disfrutando de dos horas de aparcamiento gratuito en las zonas azul y verde, mientras que los vehículos «eco» contarán con un descuento del 50% durante la primera hora de aparcamiento.
Finalmente, tampoco se producirán cambios en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), ni en las tasas por uso de la vía pública y equipamientos, que incluyen las tarifas por mesas y sillas de bares y restaurantes, así como el servicio de cementerios. Una novedad en este último apartado es la fijación de un precio público para la adquisición y colocación de golondrinas en el nuevo espacio de duelo perinatal.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Que vergüenza de ayuntamiento, mucha subida de impuestos, servicios deficientes y es el único ayuntamiento de toda la comarca ,que no tiene ayudas para instalar un ascensor donde hay personas con movilidad reducida, ah eso si, sus arcas públicas van en aumento.
Es una injusticia lo que hace el Ayuntamiento de Gava con el impuesto de la recogida de restos de jardinería o poda a las casas que tengan jardines,han quitado de un plumazo el abono del 95%a los ciudadanos que autogestionen haciendo compost con maquinaria,no premian la conciencia medioambiental de los ciudadanos,después se quejan que la extrema derecha avanza !
Si al menos vieramos que se invierte en el pueblo, en cosas que beneficien a los que pagamos. Que lo veamos,. Ya que no es el caso.
Que sinvergüenzas a los que vienen de fuera sus paguitas con nuestros impuestos y a nosotros cada vez nos estrujan más y encima quieren que reciclamos atajo de chorizos. Como no he hemos a esta gentuza lo pagaremos caro
José Antonio eres un paleto que flipas
Que vergüenza de alcaldia, el cementerio lo deja a medias sin pintar, la limpieza está muy recortada, ayudas a los nacionales 0 y ahora tambien hay que pagar el tercer ambulatorio, que horror, no es el Gava de antes….,,.
La població gavanenca agrairia un millor manteniment de la ciutat, en comptes d’anar proposant nous barris!! Primer cuideu els que teniu amb els impostos, que no es veu : carrers en mal estat, jardins i parterres deixats, instalacions electriques penjant per tot el c/ sta Teresa, baranes de l’estadi de les Bobiles a mig pintar, regs que desperdicien un munt d’aigua perque ningú els revisa la orientacio, reparacio de les voreres, i una interminable llista de coses que s’haurien de fer amb els nostres impostos i no es fan!!
Estic totalment d acord.
Es fiquen en fer nous projectes com el pla ponent, ens roben la muntanya…. I la carretera d accés al aeroport sense llums, sembla una pel·lícula de por…. I com bé dius el poble fet merda.
Señores, es normal que suba los impuestos. Y que conste que no he votado al PSC. Si el coste del asfalto, maquinaria, etc…. sube, como lo va a solucionar el ayuntamiento? pues subiendo impuestos. si no se suben los impuestos de manera equilibrada cada año que pasa hay menos dinero para arreglar calles, porque el asfalto sube de precio y si no se suben no hay para ni comprar asfaltos. es como una empresa, o un bar. si suben los costes de producción, suben los precios de la carta. lo mismo.
Ojalá pudiéramos saber cuanto se recauda en impuestos y en que se inverte ese dinero. Probablemente dejaría de parecer tan evidente la necesidad de subir los impuestos.
Este Ayuntamiento sigue sangrando a los ciudadanos y se lo gasta en lo que a ellos le da la gana sin contar con las necesidades de los ciudadanos sean hechos dueños de la casa del pueblo que es el Ayuntamiento es imposible pasar de la planta baja para esponer algu problema que tengas internet o instancia desde la pandemia nos han tomado la medida todo con cita previa yo e tenido varios problemas e acudido al Sindic y palabras sullas el los espone en la cámara delante de los políticos i les entrá por un oído y les sale por el otro y ellos hacen y deshacen a su antojo con el dinero de todos los ciudadanos de Gavá
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Que vergüenza las subidas de impuestos cuando da pena el pueblo ,las calles sin arreglar ,los parque Dan pena pasear en ellos, llevo viviendo en gava 42 años y nunca e visto gava como esta, da mucha pena, solo les importa la recaudación que sigan así que las próximas elecciones se acordarán de nosotros
Me parece razonable.
También que que paguen los impuestos como la Luz . Agua pinchada de todos los ocupas del barrio ausias march. Que ya estamos hartos de ocupación y hacer viviendas en los locales sin salida de humos.etc
Vaya vergüenza. Pagamos como nunca, para una mierda de servicios, llámese limpieza, aceras que se mueven todas las baldosas, asfalto lleno de baches, policía municipal que ni están ni se les ve con la de actos vandálicos que hay,…
mierda de servicios, llámese limpieza, aceras que se mueven todas las baldosas, asfalto lleno de baches, policía municipal que ni están ni se les ve con la de actos vandálicos que hay,…
Si queremos mejores servicios es m
normal que suban los impuestos
Hace falta un partido formado por gente del pueblo que tenga ganas de gestionar el Ayuntamiento y los dineros de los gavanenses y que agan limpieza con tanto enchufado que hay que no dan un palo al agua porque llevó 66 años viviendo en Gavá y está en las últimas la guardia urbana no hace nada más que pasearse en coche y no hacen su trabajo de limpieza ya ni hablamos Gavá es un vertedero y si no se ponen todos manos a la hobra más vale marcharse fuera de Gavá
Me parece indignante, jamás HABÍA VISTO GAVA TAN SUCIA, vayas por dónde vayas adoquines levantados del suelo y lleno de cagadas de palomas, me reitero vayas por dónde vayas!!!!!!
Más pagos en impuestos. El valor de referencia de los todos los pisos se han actualizado, por lo que nos aumenta de forma indirecta el IBI. El resto una tomadura de pelo.
Uno de los IBIs más caros de Cataluña y ahora encima lo suben, una vergüenza fruto de esta nefasta política municipal.
Si al menos sirviera para dar servicios a los ciudadanos no me quejaría, pero algunos barrios de Gava no tienen ni siquiera una humilde biblioteca donde poder ir a estudiar, y peor aún nos lo ponen con el anuncio de la alcaldesa de ceder para uso privado el edificio de servicios de Gavamar y su parcela de 5000m2 como anunció el viernes pasado escondido tras la bomba de humo de Llevant Mar.
Esta cesión de la parcela del edificio de servicios para uso privado está absolutamente injustificada, los niños de la escuela necesitan ese espacio verde como extensión de la escuela, tal como está, un pequeño bosque de pinos que es lo que necesita la infancia.
Una Base Nautica es absolutamente necesaria en Gavamar, pero no a costa de ceder el único edificio de servicios públicos existentes, sino que se podría ubicar en cualquiera de las pinedas propiedad del ayuntamiento que hay en primera línea en los 4 km de costa.
¿Para qué necesita una base náutica un edificio de 2 plantas? ¿Será que la empresa licitante se ha hecho amiguita del ayuntamiento?
En cualquiera de los otros pueblos de la costa encontramos infinidad de empresas con Escuela de Vela, alquiler y varada de embarcaciones, que funcionan con una simple caseta de madera y unos soportes de madera para las embarcaciones ligeras, y las embarcaciones medianas con un carrito de varada se pueden apoyar en la arena o en cualquier terreno sin asfaltar.
Esperemos que la Generalitat de Catalunya pare este despropósito, ubiquen la Base Nautica en un terreno alternativo, y potencien el edificio de servicios públicos y su parcela para lo que de verdad necesita la ciudadanía y los niños de Gavamar.
Gavamar independent, Gavà ens roba!!!!
Quejicas, A DISFRUTAR DE LO VOTADO!😁
Diu que pugen els impostos per fer front a cost real dels serveis… Quin servei es dona amb l’IBI? Cap ni un! Si això hi sumen taxa de basures, taxa metropolitana de residus, impostos sobre aigua, llum… Estem en mans de cleptòmans
Y tambe la tasa turística!!!
deteriorado y sin interés por cuidarlo. Dice el artículo que suben los impuestos para poder pagar el servicio que se da, si fuera así nos tendrían que devolver dinero porque hay muchas cosas que no se están haciendo. Ya he vivido en Gavá toda la vida y nunca lo he visto tan abandonado. Gavá había sido un pueblo de referencia con los de alrededor y cada vez la diferencia es más evidente. Ver como Viladecans o Castelldefels que estaban por detrás de nosotros ahora nos sacan mucha ventaja en muchos aspectos , ya no solo en el cuidado del pueblo sino en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Por poner un ejemplo, si quieres apuntarte a la piscina tienes una lista de espera de 600 personas por delante ¿como puede ser?, y como eso tantas cosas más
Alcaldesa y concejales de (GAVÀ) que secundais la subida de impuestos.
Os estáis pasando de largo. Yo, pago el doble de IBI que un ciudadano de Castelldefels. Que tiene una casa más del doble que la mía.
Y lo mismo con amigos que tienen un piso. Es vergonzoso lo que se paga.
En Gavá mar no tenemos C. A. P. Para ir al centro tenemos que hacer 10 km. La policía local brilla por su ausencia. Etc. Etc.
Yo, he sido siempre votante del partido que gobierna. A partir de ahora votaré al que se preocupe de la ciudadanía.
Si no gestionamos bien, lo pagaremos en las urnas. No somos tontos, hasta ahora hemos sido pacientes
Mes i impostos per Passejos a la platja de la que es beneficien els de altres localitats!!!
Millor invertir al poble que falta fa
Comprar cotxes elèctrics és molt fàcil puges els impostos i ja els tenim k fàcil el kurrante de peu Kom ho fa? I per no parlar de les seres al Maragall kuan acaba de ploure kuan trepitges el terra ja saps k et duxares pk la meitat de rajoles estan desenganxades i ho podeu vindre a veure i a l illa el mateix
Portem molts anys vivint a Gava, primer a Gava mar i ara fa anys al poble. Sense cap dubte aquest Ajuntament es el pitjor que hem tingut. Ara un altra pujada d’impostos?? Deu ser per pagar les festetes que tant les agradan, perquè per invertir en el manteniment de Gavà no es. Gavà es el municipi més brut del Baix Llobregat. El centre se ha tornat el gran ‘pipi-caca’ del poble. No pots caminar pels carrers del Centre sense mirar on posas els peus i l’olor a pipis es inaguantable. Per cert, quant canviaran el logo de ‘Gavà vert i neta’? Perquè es una mentida. De neta no te res, i de vert molt poc. Els parcs i parterres no es cuiden gens i perquè están tallant els arbres? Al carrer Sant Pere han tallat varios, a Mare de Deu de Montserrat acaban de tallar tres més, crec que quedan dos al llarc del carrer des de Sant Pere a Sant Lluis. I han tallat un altre a la pla¢a de Dolors Clua avui. Que volen aconseguir amb aixo??
Crec que ens agradaría a tots saber en que pensen utilitzar l’increment dels nostres impostos perquè es evident que no está gens clar.
Que expongan las cuentas de forma clara, con detalle de ingresos y gastos y con las cuentas auditadas. Que cumplan con la obligación de transparencia
Estos impuestos tb recaen para todos los de las Ferreras y can espinós? Si muchos no pagan nada otros pagan más.
Vergüenza de ayuntamiento cuando se va ellos abaja el sueldo cobra un buen dinero por no Acer nada
Prosima elecciones no vota a esta jentuza de político de ayuntamiento vergüenza
Soy residente en Gavà, desde hace 7 años, vivo en el barrio de Can Tintorer, tenemos un ascensor público que siempre se estropea, unas escaleras mecánicas que llevan desde el mes de marzo sin funcionar, es más informaron con un cartel de una reparación para este verano y todavia siguen inactivas….disponemos de unas instalaciones como Gimnasio municipal deficientes y pequeñas ya que si quieres apuntarte al Gym te dicen que hay lista de espera de 1 año !!!! y yo me pregunto….dónde esta el dinero para invertir en mejorar las infrastucturas, mobiliario urbano para los ciudadanos de Gavà? esta nueva alcaldesa lo que hace es llenarse los bolsillos para facilitar un plan urbanístico llamado el plà de Ponent.
Con la excusa de promover la construción de vivienda social y de paso aprovechando la ocasión construir un nuevo apeadero de Renfe,con lo que provocará será un aumento masivo de gente nueva a la tranquila localidad de Gavà…En vez de preocuparse de lo que hay que mejorar esta alcaldesa claramente demuestra un interés por construir más edificios, viviendas etc para así cargarse lo que queda de espacio natural y de vegetación.En vez de preguntar a los ciudadanos que vivimos aqui,si realmente estamos de acuerdo con el famoso Pla de Ponent
Gavá se ha sumado, desde hace varios años, a las ciudades tercermundistas de muchos paises asiáticos y africanos que no respetan sus jardines, entrando con perros a zonas verdes para que meen y hagan sus cacas en la hierba. Hechen un vistazo por las tardes y anocheceres en las zonas verdes de Av. Joan Carles I y comprobarán la certeza de éste comentario- crítica.
Nos están ahogando con los impuestos, cada vez cuesta más pagarlos.
Ole ole ole !
Más subidas de impuestos !
Pagamos impuestos de municipio «élite» … y recibimos como tercermundistas.
Vivo en Gavà hace 30 años, y año tras año la situación va empeorando.
Te dan ganas de marchar del municipio … y como Yo creo que más gente pensará lo mismo.
Quizás el problema sea la ciudadanía, ya que el PSOE siempre saca mayoría absoluta y aún así les siguen votando !
creo que éste nuevo gobierno municipal de psc+JuntsxCat es cojonudo pues mientras en otras localidades al subir el impuesto de las basuras para compensarlo bajan el impuesto del IBI para que no sea tan gravoso para los ciudadanos ¡aquí en Gavá no suben los dos, o sea el de las basuras y el del IBI y a joderse!
Sres disfruten lo votado.