El Ayuntamiento de Gavà ha aprobado un presupuesto para el ejercicio 2025 que asciende a 69.026.238,15 euros, representando un aumento del 1,6 % respecto al año anterior. Este incremento se suma al acumulado del último bienio, que alcanza un 13 %. Según el consistorio, el presupuesto está diseñado para garantizar la prestación de servicios esenciales y avanzar en proyectos de mejora en la ciudad.
Principales áreas de inversión
El presupuesto 2025 se distribuye en distintas áreas prioritarias:
- Servicios a la persona: 19,8 millones de euros (29 % del total). Incluye programas de apoyo social, educación, deportes, cultura y políticas de igualdad.
- Espacio público, limpieza y mantenimiento: 17,3 millones de euros (25 %), con recursos para la mejora de calles, plazas, polideportivos y zonas verdes.
- Prevención y seguridad ciudadana: 5,8 millones de euros (8 %), destinados a nuevas infraestructuras y equipamientos de seguridad.
- Promoción económica y empleo: 4 millones de euros (6 %).
- Urbanismo y regeneración urbana: 3,2 millones de euros (5 %).
- Servicios generales: 14,3 millones de euros (21 %), destinados al funcionamiento administrativo.
- Deuda pública: 4,3 millones de euros (6 %), que se mantiene dentro de los límites establecidos.
Proyectos destacados
Entre los proyectos previstos para 2025 se incluyen:
1. Mejoras en infraestructuras y espacio público:
- Remodelación de la avenida Eramprunyà y renovación de las calles Santa Teresa y Tresols.
- Nuevas fases de asfaltado y mejoras en jardines, mobiliario urbano y polideportivos.
- Instalación del sistema de información GIS y la mejora del sistema de saneamiento para prevenir inundaciones.
2. Equipamientos municipales:
- Ampliación del cementerio municipal.
- Intervenciones en el polideportivo Jacme March, con instalación de placas solares y renovación de espacios para mayor accesibilidad.
- Rehabilitación de escuelas públicas y nuevos proyectos educativos enfocados en la digitalización y la reducción de la segregación escolar.
3. Deporte y cultura:
- Incremento del presupuesto en deportes (+17 %), destacando mejoras en instalaciones y la creación de nuevos espacios deportivos en Massotes y Can Torelló.
- Fomento del patrimonio cultural, con inversiones en el Castell d’Eramprunyà y la rehabilitación del Centro Cultural.
4. Medio ambiente y sostenibilidad:
- Consolidación de proyectos de movilidad sostenible, como la ampliación del servicio AMBici y la creación de más zonas de aparcamiento disuasorio.
- Naturalización de espacios urbanos y sustitución de céspedes por especies autóctonas para reducir el consumo de agua.
5. Políticas de vivienda:
- Desarrollo de nuevos proyectos de vivienda asequible en Can Ribes y Canyars, con especial atención a colectivos vulnerables.
- Planificación de centros de trabajo vinculados a alojamientos para empleados.
6. Nuevas tecnologías y servicios urbanos:
- Implantación de la segunda fase de videovigilancia y la creación de una nueva comisaría en Gavà Mar.
- Refuerzo en limpieza urbana con un presupuesto de 12,7 millones de euros, incluyendo un plan intensivo con limpieza a alta presión.
7. Políticas sociales y atención a la ciudadanía
El presupuesto destina cerca de 9 millones de euros a servicios sociales, un ámbito que incluye:
- Incremento en programas de intervención socioeducativa para infancia y familias.
- Atención a personas mayores y dependientes, con consolidación de los servicios de atención domiciliaria.
- Desarrollo de estrategias en salud mental y discapacidad.
- Continuidad de las inversiones en el nuevo CAP 3, cuyas obras finalizarán en 2025.
Además, el ámbito educativo y cultural dispone de 5 millones de euros (+12,3 % respecto al año anterior), con partidas específicas para becas y digitalización de centros escolares.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Siempre hay presupuestos pero cuando acaba el año no vemos las mejoras.
De todo éste gasto hay algunas cosas que me inquietan, me dan que pensar y me ponen los pelos de punta como la famosa remodelación de la avenida Eramprunyà que creo que no hace ninguna falta, más zonas de aparcamiento disuasorio y con eso ¿quieren decir menos sitios para aparcar los coches y joder a los ciudadanos?. Desarrollo de nuevos
proyectos de vivienda asequible en Can Ribes y Canyars con especial atención a colectivos vulnerables y que con eso ¿quieren decir seguir haciendo ¿negociete? en una zona según dicen al parecer inundable?. Implantación de la segunda fase de videovigilancia y la creación de una nueva comisaría en Gavà
Mar cuando lo que allí hace falta es el CAP que nos robó los malgobernantes de la Generalitat. YContinuidad de las inversiones en el nuevo CAP 3, cuyas obras finalizarán en 2025 que puñetera falta hace donde lo están haciendo y que parece ser también zona inundable. Menudo malgonierno al parecer tenemos de psc+JuntsperCat (JuntsxCat), a ver si en las proximas elecciones afinamos el voto.
Cuanta razón tenéis, todos!!!!
Espero que también entren las escaleras …….mecánicas estropeadas y inutilizables de Rambla Pompeu y Fabra el Ascensor y las de la Avenida L’Erampruya que están inutilizables desde hace más de 1 año las personas mayores de Can Tintore ……están muy muy enfadados y es normal
Esto es un desastre
No olviden a Gavá Mar, un barrio sin biblioteca, sin atención médica, sin sala de estudios, sin sala para Gent Gran, sin servicio municipal, sin ningún programa de actividades culturales, sin teatro ni sala de exhibiciones, sin guardería municipal, en resumen sin ningún rastro del Ayuntamiento excepto la limpieza de las calles, la jardinería y unas nuevas cámaras de vigilancia.
Gavà ens roba! Gavamar independent!
Los vecinos queremos recuperar el Edifici de Serveis Municipals de Gavà Mar para el barrio, lo queremos ya!
Ole tú!
Deberíamos salir a las calles los vecinos de Gavá mar y liarla. No hay derecho a tener el barrio como lo tenemos. Totalmente abandonado del gobiernos del PSOE. No destinan NADA a esta zona. Con lonque recaudan de Ibis y zona azul, ya podrían hacer algo. Aceras destrozadas adoquines destrazados que te dejan un pie caminando. Las carreteras llenas de bollos y craters. Las farola con una luz pobre, no alcantarillado por lonque llueven dos gotas y se inundan las calles. Es una vergüenza, que de todas las mejoras que anuncia es ayuntamiento nada sea para este barrio. No entiendo, somos Gavà y contribuimos igual, porque co*o no destinan nada? No hay cap, no hay guarderías públicas, no hay nada que sea PÚBLICO. Y el estado del barrio es deprimente. Pinos medio caídos que no podan ni queriendo imque invaden fincas o que son peligrosos, baches que si vas en bici o moto son bastante peligrosos. Porfavor pedimos un barrio digno al resto del pueblo. Podas, mantenimiento, obras acerado, calzada…
Y para cuando más guarderías?
Leo que hay una partida para limpieza. Es una buena noticia. Ahora empezará a estar limpio el pueblo. Porque hasta ahora da pena….( Maquinas que pasean y solo hacen ruido, sin barrenderos o si los hay, como la persona que hace zona de american-lake, jugando con el móvil escondida entre los coches, basura dejada fuera de los contenedores y allí pasa varios dias…) pero con este presupuesto ahora todo irá mejor 😃
Es una buena noticia
Todos vemos la cantidad de coches de Presec circulando a primera hora de la mañana . ¿Quizás para parar luego durante una hora a desayunar en tal bar?
Es fantástico el entusiasmos que emplean los trabajadores de Presec en sus labores.
Cada vez se incrementan más los impuestos. Cuando no se inventan alguno nuevo como el CO2. (Para mi todo son iguales , da lo mismo ayuntamiento que Generalitat que gobierno central)
Y los servicios continuamente se deterioran y empeoran .
Inadmisible.
Vaya personas nos gobiernan.
Siento deciros que con vuestros comentarios no sacaréis absolutamente nunca nada.
Los políticos de vosotros solo quieren los votos , igual que los bancos solo quieren tu dinero ( por eso dan el servicio que dan ).
Quién gana siempre las votaciones es la abstención , que casi llega al 50%, sin embargo todos los escaños y todos los puestos de todos los ayuntamientos etc siempre están llenos.
Es el sistema que tenemos y no va a cambiar , una pena, pero es la realidad.
Que gran verdad. Te aplaudo por decirla