El Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo ha publicado recientemente una estadística que sitúa a Gavà como una de las ciudades con los sueldos medios más altos de Catalunya. En 2023, el salario medio en Gavà alcanzó los 36.446,64 euros anuales, posicionándose en el segundo lugar entre los municipios catalanes con más de 40.000 habitantes, solo por detrás de Esplugues de Llobregat (39.214,63 euros). Sant Cugat del Vallès completa este podio con una media de 35.731,01 euros.
Este dato refleja la tendencia al alza en los salarios en toda Catalunya, donde el sueldo medio en 2023 fue de 30.515,34 euros, un 5,1% más que en 2022 y un 24,5% de incremento desde 2016. Sin embargo, este aumento salarial debe medirse frente al incremento de los precios del consumo, que han subido un 20,1% desde 2016. Esto significa que el salario medio real en Catalunya ha crecido un 3,6% en el mismo periodo.
Desigualdades en los salarios
A pesar de las buenas cifras globales, el informe también destaca la persistencia de desigualdades salariales. En promedio, los hombres en Catalunya ganaron 33.765 euros, un 20% más que las mujeres, cuyo sueldo medio fue de 27.060 euros. Por franjas de edad, los trabajadores entre 45 y 64 años son los que perciben los salarios más elevados (34.272,17 euros). En el caso de los menores de 18 años, el sueldo medio fue de apenas 8.968,36 euros, mientras que los jóvenes mayores de 18 años no cualificados ganaron una media de 17.204,89 euros.
Entre los trabajadores extranjeros, aquellos provenientes de países de la Unión Europea destacan con un salario medio de 34.238,88 euros, frente a los trabajadores del resto del mundo, que perciben una media de 21.490,29 euros.
Contrastes entre sectores y tipos de contrato
Los datos también revelan grandes diferencias entre sectores económicos y tipos de contrato. Los empleos mejor remunerados se encuentran en el sector de la energía eléctrica y el gas, con un salario medio de 61.158,54 euros, mientras que los trabajadores del sector de la hostelería tienen los sueldos más bajos, con una media de 18.415,63 euros.
En cuanto a las categorías profesionales, los ingenieros, licenciados y altos directivos lideran con un salario medio de 56.231,34 euros, un 84% más que la media catalana. Por el contrario, los contratos temporales ofrecen una media de 27.131,81 euros, y los empleos a tiempo parcial, 14.480,86 euros.
Sigue a GAVÀ INFO en Instagram , Facebook , Twitter o Telegram para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu WhatsApp para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.
Se referirá a los políticos porque que para los ciudadanos no lo creo
Es una buena noticia y un espejismo para los ciudadanos de Gava, en realidad la subida salarial se debe a la subida del coste de la vida y a los incrementos del IPC de los salarios, esto provoca que los ciudadanos nos vemos penalizados porque los que antes podían acceder a alguna ayuda del ayuntamiento ahora no pueden, pero la siguen necesitando, si sube la renta per capita ya tienen excusas para subir los impuestos, alquileres y la vivienda pero en si el ciudadano no va a tener más poder adquisitivo, es un espejismo precioso, una ilusión perfectamente descrita pero en realidad todos sabemos que en Gava cada vez es más difícil mantenerse y tarde o temprano la clase media-baja (los de 36.000€/año) tendrá que emigrar a poblaciones donde el coste de la vida sea más económica, dejando una Gava llena de clase alta (+57.000€/año) y clase baja (-22.000€/año) que pueden beneficiarse de todo tipo de ayudas y poco a poco será una población con una brecha salarial y diferencia de clases muy visible 😔. Es una pena la verdad.
Estoy muy de acuerdo con lo que explicas.
¿Pero esto es bruto o neto?
Sueldo bruto anual
Sera por los de Gava Mar,jugadores de futbol,grandes empresarios, extranjeros,etc. Porque por la gente que somos del pueblo,seguro que no.
A ver si el ayuntamiento está al nivel entonces, sigo viendo calles sucias en Gavà pueblo y muy poca inversión en relación a otras ciudades.
Tener 36k de sueldo bruto anual es para vivir al día actualmente…eso no llega ni ha clase media..los zurdos quieren eso y no fomentar el empleo y prefieren matarte a impuestos
Si les sale esa cifra, cuando mucho más del 50% ni llegamos a 1200€ a fin de mes, es porque hacen media con los sueldos de la ex ministra, el de la actual alcaldesa y sus secuaces y el de los futbolistas y rusos/ucranianos que viven en Gavá mar. Quede claro que es por la media de los salarios de esa gente, porque el pueblo, el que mueve todo, ni de broma llega a eso.
De verdad, menudo unineurona el que se crea esas cifras, cuando por ejemplo hay tantas personas viviendo con sus padres porque no pueden independizarse o pisos donde viven entre 3 y 4 amigos para poder pagarlo…
Sigue esperando… Hay baches en las carreteras del pueblo por donde ya mismo veremos asomar la cabeza de los canguros de Australia… A esta alcaldesa que tenemos, Gavà no le importa lo más mínimo…
Estoy de acuerdo con lo que se ha comentado por unos motivos u otros. Siento no estar de acuerdo con esos números pues con la mayoría de los sueldos netos no dan para mucho, que es lo que cuenta para vivir y algunos/as malvivir, y eso es lo que hay que mirar. Otra cosa son los sueldazos, privilegios, prebendas etc etc etc de todos los gobernantes y políticos injustamente cobrados.
No se que pudo pasar con mi comentario del otro día. Gracias por recuperarlo y publicarlo. Gracias.