Planes para celebrar San Juan en Gavà: música hasta la madrugada en la Torre Lluc

Gavà vivirá este lunes 23 de junio una nueva edición de la Verbena de San Juan con múltiples actividades populares repartidas por la ciudad, entre las que destacan la llegada de la Flama del Canigó, diversas revetlles vecinales y un dispositivo especial de seguridad para garantizar una celebración segura.

La jornada festiva comenzará a las 20.30 h con la llegada de la Flama del Canigó a la Rambla (a la altura de la carretera de Santa Creu de Calafell). A las 20.45 h se leerá el manifiesto en la plaza de Josep Tarradellas, y a las 22 h se encenderá la tradicional hoguera y comenzará la revetlla popular en la plaza de Jaume Balmes, con la participación de una decena de entidades locales.

La Casa de Andalucía de Gavà también celebrará su propia verbena popular en el Parque de la Torre Lluc a partir de las 21 h, con una cena al aire libre donde cada asistente podrá llevar su comida y bebida. Se recomienda reservar mesa con antelación a través de WhatsApp (637 376 110). La noche estará amenizada con música y baile a cargo de un DJ, desde las 22.30 hasta las 2.30 h de la madrugada.

Los barrios también se suman a la celebración. A las 21.30 h comenzará la cena y revetlla de las fiestas del barrio d’Ángela Roca, en la plaza de la Llibertat. Allí, los asistentes podrán llevar su propia comida y adquirir bebida en la barra. A las 23 h, se celebrará una gran revetlla. A la misma hora, la Associació de Veïns de Can Tintorer organizará su verbena popular en la plaza Amadeu Vives.

Dispositivo especial de seguridad y regulación del uso de petardos

El Ayuntamiento de Gavà ha activado un dispositivo especial de seguridad para San Juan, que incluye medidas de prevención y respeto hacia colectivos vulnerables. El uso de petardos estará limitado hasta las 2 de la madrugada, con el fin de reducir molestias a personas con trastornos del espectro autista, hipersensibilidad, bebés, personas mayores y animales de compañía.

Queda prohibido el lanzamiento de petardos, cohetes, globos y artefactos con fuego en:

  • Parques
  • Zonas forestales y litoral costero, así como en un radio de 500 m alrededor
  • Alrededor de residencias de personas mayores (por ejemplo, se cerrarán las plazas de la Concòrdia y Dolors Clua)

Además, se han declarado varios espacios libres de petardos, entre ellos:

  • Parc de Sant Jordi
  • Parc del Calamot
  • Parc del Mil·lenni
  • Barrios de la Sentiu, Can Tries, Bruguers, ca n’Espinós y Ferreres
  • Zona de Cavà Mar, Passeig Marítim y Parc Agrari

Por razones de seguridad, quedan prohibidas las hogueras en toda la ciudad, incluyendo la playa, excepto aquellas que cuenten con autorización expresa.

Sigue a GAVÀ INFO en  Instagram ,  Facebook ,  Twitter  o  Telegram  para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu  WhatsApp  para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Vida Mejor
Medibaix Gavà
El Salón Gavà
Juma Gavà
Estetica Gavà
fisioterapia Gavà
Righetti Forners
Clinica murillo
Gavà info publicidad

SÍGUENOS

7,100FansMe gusta
8,677SeguidoresSeguir
2,925SeguidoresSeguir

OTRAS NOTICIAS DE GAVÀ