Vienen meses “complicados” para Gavà: la alcaldesa anuncia obras “como no se han visto en 15 años” y pide paciencia por una transformación que “será muy positiva”

Gavà se prepara para una profunda transformación urbana con una serie de proyectos que marcarán un antes y un después en la configuración de la ciudad. Así lo ha confirmado la alcaldesa, Gemma Badia, en una entrevista en la que ha repasado las actuaciones clave que el Ayuntamiento pondrá en marcha en los próximos meses, tras años de tramitaciones administrativas y planificación.

“Vamos a hacer una reforma de la ciudad como no se ha visto desde hace 15 años”, afirma Badia, en referencia a la campaña de inversiones prevista, que incluye desde asfaltados generales hasta grandes infraestructuras deportivas y de movilidad. Muchas de estas iniciativas se plantearon ya durante la pasada legislatura, con su llegada a la alcaldía, y ahora entran en fase de ejecución.

Infraestructuras urbanas y movilidad

Entre los proyectos destacados, Gavà ejecutará un ambicioso plan de asfaltado tanto en Gavà Mar como en el resto del municipio, acompañado de la creación de zonas de sombra en la Avenida del Mar.

Además, se reformará de forma completa la Avenida de Eramprunyà, y las obras en calles como Santa Teresa y Tresols. Otro de los puntos es el nuevo aparcamiento de Roger de Flor, que incluirá también un “correcan” (área para perros), así como el parking junto al Cementerio, dos infraestructuras que buscan mejorar la movilidad y el aparcamiento en zonas especialmente saturadas. También se prepara la reforma de la calle Fortià i Casanovas.

Gavà también proyecta la reforma integral del Pabellón Jacme March, con una inversión cercana a los 2 millones de euros, y la habilitación de nuevas pistas de vóley playa en Can Torelló. Asimismo, la alcaldesa ha confirmado que ya se está trabajando en el inicio de las obras de la esperada piscina descubierta, que vería la luz en 2027, y se estudia la posibilidad de un nuevo pabellón deportivo en el barrio de Les Massotes.

Urbanismo y vivienda

En materia de vivienda, el consistorio impulsará pisos dotacionales junto a la comisaría de los Mossos d’Esquadra, que se encuentran actualmente en fase de inicio. También se han acordado con la Generalitat 400 nuevas viviendas de protección oficial, que se sumarían a otros proyectos como Roca City (en fase inicial) y las promociones previstas en la zona de Can Ribes.

Badia ha insistido en que la prioridad es dar respuesta a las más de 3.000 personas que quieren permanecer o regresar a Gavà. “La demanda es real y todos los pisos adjudicados hasta ahora se han asignado a vecinos de Gavà”, ha afirmado.

En paralelo, el gobierno local impulsa el proyecto de reactivación del consultorio médico de Gavà Mar, en desuso desde hace años, y que podría volver a operar de forma progresiva una vez el consistorio habilite el espacio y la Generalitat aporte el personal sanitario.

Otro de los proyectos clave es la futura comisaría en Gavà Mar, una infraestructura reclamada históricamente por los vecinos del barrio costero, que mejoraría la cobertura de seguridad y la presencia policial.

En el ámbito cultural, también se ha planteado la transformación del Centre Cultural y el nuevo patio interior, un proyecto todavía en fase inicial que forma parte de una visión más amplia de revitalización de los espacios públicos de Gavà.

A todos estos proyectos también se suman los proyectos que el ayuntamiento no tiene competencias, como la futura segunda estación de Rodalies, prevista para 2027. También son inminentes los trabajos de la creación de balsas para evitar inundaciones que arrancarán en breve en la zona de Ponent.

«La cocina de la administración pública es muy lenta y ahora todo empieza. La intención es llegar con muy pocos problemas de obras lo antes posible. Que se apliquen de manera rápida y solvente. Haremos una reforma de la ciudad como no se ha visto desde hace 15 años. Cuando se vean los cambios, la imagen será muy positiva y de una forma que te apetece», resume Badia. La hoja de ruta del Ayuntamiento de Gavà para estos próximos meses se estructura en torno a grandes actuaciones, inversiones millonarias y una visión de ciudad mejor conectada y con mayor oferta de vivienda y deporte.

Sigue a GAVÀ INFO en  Instagram ,  Facebook ,  Twitter  o  Telegram  para estar al corriente de las noticias de Gavà. También puedes unirte al nuevo servicio de alertas y noticias en tu  WhatsApp  para ser la primera persona en enterarte de lo que suceda en Gavà.

31 COMENTARIOS

  1. Resumen: Hemos pillado millones de los fondos europeos NextGeneration y ahora vamos a invertirlo en obras que nadie ha pedido para justificarlo.

    • Seran tan buenas como las de Gava mar? que han hechado un poco de brea a la calle hace un año y ya esta levantandose todo otra vez por las raices de los arboles.
      Por ese trabajo mal hecho habrán facturado millones!!😡😡

  2. En serio tantísimo dinero para un mejor Gavá ? Y las urbanizaciones como van espinos donde en la carretera q conecta Gavá con la urbanización pasa un autobús cada cuarenta y con minutos donde van autocares a recoger y llevar niños para colegio y donde no pueden ni circular casi por esa carretera cada vez más estrecha y más peligrosa. Las urbanizaciones no pertenecemos a Gavá Sra alcaldesa? Muchas gracias por aislarnos del pueblo para q la gente q viven en el mismo Gavá no pasen vergüenza y no decir de los famosos cortafuegos a los cuales se les podrían llamar no existentes gracias

  3. Can Espinos, la urbanización de la droga.
    Primero los vecinos tienen que integrarse en el civismo y colaboración del resto del municipio.
    Respetar las infraestructuras que os han ido haciendo y dejar de vivir de la droga.
    Evidentemente no son todos los habitantes.
    Y para el lumbreras que dice obras que nadie ha pedido, no las habrá pedido el. Todas las obras que van a realizar son una aclamación de hace años de muchos ciudadanos.
    Si hago porqué hago y si no hago porqué no hago.
    Saludos.

    • Tened cuidado en vuestras críticas a nuestros políticos del Ayuntamiento, no se lo toman nada bien y si pueden te fastidian, es lo que tiene ser gobernados por incompetentes que ocupan la silla que les facilita su afiliación política. No atienden a razones y se inventan disculpas de patio de colegio.

  4. ¿Y la calle de Les Moreres entre c/. Salamanca y Ctra. Sta. Creu de Calafell que está llena de socavones y parches desde siempre, además de oler a vertedero?

  5. ¡Oh no, urbanismo! ¡Construcciones nuevas! ¡Gente joven queriendo vivir en Gavà! Qué horror, ¿verdad? No vaya a ser que el Pla de Ponent arruine las vistas desde el salón de quienes ya compraron hace mas de 20 o 30 años y ahora van de ecologistas de sofá. Qué casualidad que toda esta indignación venga siempre de quienes ya tienen su parcelita asegurada, su pisito pagado y su inversión inmobiliaria madurando como un buen queso.

    Se llenan la boca hablando de sostenibilidad, pero lo que en realidad les quita el sueño es que su piso deje de subir como la espuma y se quede en algo tan mundano como… una vivienda, y no una mina de oro para su retiro dorado. Lo de que otros también quieran vivir aquí, eso ya tal.

    Menos lloros y más soluciones reales. Hay que construir, guste o no. Lo demás es puro egoísmo disfrazado de discurso verde.

    Felicidades por este proyecto en Gava.

    • Todo mentira es pura especulacion levo mas de 60 años viviendo en lo que ahora llaman el pla de ponent y es horrible lo que pretenden hacer con la naturaleza. Hay en Barcelona y alrededores mas de 2000 viviendas vacias eso no interesa plublicarlo.

    • Estic en desacord amb la construcció al Pla de Ponent, no en contra de la construcció de vivenda. A Gavà poble hi ha llocs on construir, per exemple a la zona de la Roca. A més si ens passegem pel poble veurem que hi han obres en marxa. Totes les vivendes que volen construir a la Roca, més les que es puguin fer al poble serien suficients per cubrir les necessitats del gavanencs. El tema és que la gentrificació està fent fora a la gent de Barcelona i per això s’està construint sense control a altres poblacions, per acollir als barcelonins, empitjorant la qualitat de vida dels que vivim. I els governs no volen enfrontar l’arrel del problema, és més fàcil construir…i més rentable per algunes butxaques. El Pla de Ponent es basa en estudis que tenen 20 anys, per tant obsolets, que no tenen en compte el canvi climàtic. Per altra banda, el Pla de Ponent és zona inundable. Recordem el que va passar a Valencia amb la DANA, recordem que és zona inundable? Només espero que si finalment es construeix en aquest espai, últim corredor biològic entre el Garraf i el Delta, tant govern municipal com qui compri els pisos assumeixin les seves responsabilitats. En el cas del govern les responsabilitats haurien de ser personals, per signar un projecte que fins i tot possa en perill la vida de persones, sabent-ho. I els qui compren sabent del perill no haurien d’esperar que si passa res sigui «papá estado», que som tots, qui els indemnitzi. Qui vulgui assumir el risc, perfecte, però sota la seva responsabilitat i en cas de reclamació, vagi a parlar amb qui ha donat llum verda a aquest despropòsit.

    • Estar en contra de El Pla de Ponent no és incompatible amb estar d’acord en que es construeixi vivenda. Però crec que per la necessitat que hi ha a Gavà seria suficient amb la construcció a la zona Roca i amb el que es pot construir al poble, sense necessitat de carregar-se l’últim corredor biològic entre el Garraf i el Delta del Llobregat. Per altra banda, els estudis d’aquest projecte tenen al voltant de 20 anys, estan obsolets, ja que s’hauria de tenir en compte el canvi climàtic. El Pla de Ponent és una zona inundable. Recordem el que va passar a Valencia, per construir en zona inundable? La gentrificació de la ciutat de Barcelona és en gran part el problema, i cap govern ho vol abordar. És més fàcil construir…i de pas algú s’omple les butxaques. Si finalment aconsegueixen construir a El Pla de Ponent, jo el que demano és responsabilitat. Primer per part d’aquest govern municipal, que sabent del riscos per les persones ho vol tirar endavant. Que responguin personalment davant del que pugui passar. I als compradors, que s’informin del perquè s’està en contra d’aquest projecte. Ja hem vist el que pot ocórrer construint en zona inundable. Si es vol córrer el risc… allà cadascú, però després no s’hauria de plorar a»papá estát», que som tots, perquè ens ajudi.

  6. Hasta donde yo se esas futura balsas del pla de ponent, se basan en datos antiguos, no son actuales y actualmente cuando llueve es mucha cantidad con poco tiempo esas balsa no serán suficiente a la larga..

  7. Tendremos estación de tren que no sirve para nada,una nueva piscina descubierta casi fuera d Gavá y para cuando tendremos la posibilidad de hacernos el DNI aquí y no tener que hacerlo en otra población?.Para cuando va a asfaltar , calles que están llenas de agujeros,las aceras de Avda juan Carlos I donde pagamos un dineral de contribución,eso es lo que necesitamos ,no tener otra estación que para que sirve en ésa ubicación ,pero claro es más noticia estás obras que va a hacer para que sea recordada y no por hacer grandes cosas,por subir los impuestos y su ego,que será lo próximo una estatua de ella en la plaza del ayuntamiento?

  8. Las alcaldesa del cemento… En el Camí de la pineda se ha quedado solo en la pintura (verde y naranja)… Pero mejor que ni se asome, que por donde pasa no queda árbol en pie. Otra buscando las puertas giratorias.

  9. La plaza del Lidl y alrededores está hecha un ASCO (mirad el suelo), incluido los socavones del parking de la estación de tren. Eso pa’ cuándo?

  10. Paciencia????

    Como la que tenemos con la basura que inunda nuestras calles?

    Como la que tenemos con la inseguridad creada por la cantidad de jonkies que se mueven por la ciudad orinando en las calles, durmiendo tirados en el suelo en mitad de la rambla o intimidando a la gente que quiere entrar en supermercados?

    Como la que tenemos escuchando descargar camiones en el supermercado Lidl en el que exceden los decibelios permitidos? Llegando hasta los 84 decibelios

    Como la que tenemos cuando arrasa cualquier zona verde?

    O como la que tenemos cada vez que habla demostrando su incapacidad y falta de liderazgo?

  11. Me parece bien la reforma del pabellón Jacme March , lo que no veo bien es que nos dejen sin él toda la temporada cuando se podría hacer en verano que no ahí actividad deportiva

  12. Que dice que todos los pisos adjudicados hasta ahora se han asignado a gente de Gavà… Pero se puede ser más mentiroso?? Gente de Gavà es quien lleva casi 20 años apuntados a pisos de protección oficial en la ciudad en la que crecio, no esos que llevan 6 meses empadronados en un piso patera!

  13. Espero que reparen el acceso de la C/ Sitges con Calafell, donde estaba el Paripé que estamos en temporada de playa y está todo destrozado, y para las personas con una discapacidad es la zona que mejor nos va, creo que ahora es lo más urgente y barato

  14. En Gavà Mar es ciertamente necesario el reasfaltado de muchas calles, pero la creación de zonas de sombra en la avenida del Mar?????No hay otras prioridades? Para cuándo una ampliación y adecuación del parque infantil que sólo tenemos uno y es tercermundista? y para cuándo servicios para los vecinos en los espacios que nos deje el polémico club naútico del Edifici de Serveis ( consultorio médico, llar de gent gran, biblioteca-ludoteca infantil, salas de actividades,….)? Para cuándo aprovechar las parcelas de pineda en desuso ( la de al lado de David Lloyd o del edifici de serveis) para limpiarlas y crear senderos a la sombra, con bancos, fuentes,máquinas de ejercicio para ancianos, etc… en lugar de tenerlas como un vertedero como están actualmente?…Necesitamos menos cemento y más servicios que aporten bienestar a los ciudadanos…

  15. Totalmente de acuerdo Isabel, una piscina descubierta fuera del pueblo es una forma disimulada irse cargando el Calamot e ir metiendose en el Pla de Queralt. Si hemos de ir en coche a la piscina, quien tenga uno que pueda usar x la brillante idea de la implantación de zona de bajas emisiones ya nos vamos a la playa. O pagar Bus, ida y vuelta, añadiendo el gasto al pago de la entrada y tiempo de transporte. Y que pasa con el dineral que se invirtió en la de Can Sellares???? Donde han ido a parar todos esos millones de €???. No se llego nunca a
    reformar y reabrir. Esa SI que seria de fácil y rapido acceso a pie para la población de todas las edades. Como nos engañaron, ese terreno dentro del pueblo es mas rentable al ayuntamiento para hacer pisos y ganar así comisiones personales. Igual que todos los que harán en lugar de asfaltar nuestras calles destrozadas, que hacen de nuestros barrios actuales barriobajeros, ademas de un riesgo de accidentes si se va a pie.

  16. Han calculado la cantidad de aparcamientos que se suprimiràn al asfaltar la calle santa Teresa y tresols.como via peatonal ?
    Llegarà un dia que tendremos que aparcar en la planza del ayuntamiento dado que si aparcas en la acera pasan con el coche de la policia y té cascan 200 euros sin preguntar. Entre tantos contenedores, bicicletas y demas.

  17. Este pueblo está estupendo, os lo digo yo, que viajo mucho por sitios subdesarrollados, y creo que estamos a la altura … quizás da un poco más de asco, pero bien, nada preocupante. Seguid asi

  18. Que vergüenza! Destrozan bosques, destinan el dinero público para sus bolsillos.Todo lleno de vagabundos, no hay vigilancia policial! Vaya futuro le espera a mi familia en este pueblo. Y como no gobiernan los de siempre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Vida Mejor
El Salón Gavà
Juma Gavà
Estetica Gavà
fisioterapia Gavà
Righetti Forners
Clinica murillo
Gavà info publicidad

SÍGUENOS

7,100FansMe gusta
8,677SeguidoresSeguir
2,925SeguidoresSeguir

OTRAS NOTICIAS DE GAVÀ